2005-07-11

La innovación y las redes sociales

Seguimos con leyes y gobiernos.

En La innovación exige generar redes sociales de investigadores, empresas y financiadores, nos hablan del proyecto de ley en Francia, donde se incide en estos temas.

De la traducción de José del Moral:


En el siglo XXI, el conocimiento es la materia prima más preciosa. La función de los poderes públicos debe ser, por tanto, la creación de las condiciones necesarias para que los conocimientos de multipliquen e irrigen todo el territorio y la economía.


Aprovecha para hablar de e-Cataluynya, La Generalitat quiere crear una e-Catalunya a base de redes sociales, el proyecto de la generalitat alrededor de estos temas y del que hace algunos días localicé algunas referencias en prensa, pero ahora no la encuentro.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2005-07-11 10:03 | 5 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/31585

1
De: Atalaya: desde la tela de araña Fecha: 2005-07-11 09:12

¿Se nos acaban las ideas?: «Hoy que fernand0 habla de innovación, viene a pelo comentar una de las noticias más sorprendentes con las que me encontré en Escocia (y que, al parecer, fue comentada también Slashdot): un estudio que afirma que nos estamo»



Comentarios

1
De: nettizen Fecha: 2005-07-11 17:08

Sippp! eso es lo que llevan pregonando desde hace muchos muchos años la gente del CSI (Centro para la Sociología de la Innovación) de la Escuela de Minas de París (con Bruno Latour y Michel Callon a la cabeza) y parece que por fin les van a hacer caso los "políticos"!!!

En el caso catalán, supongo que la influencia de Manuel Castells habrá sido decisiva.

ciao!



2
De: Ramon Sangüesa Fecha: 2005-07-14 12:47

"En el caso catalán..." !Vaya, cómo rinde ser "gurú"!. Manel Castells no ha estado para nada en la concepción, ideación, propuesta, ni desarrollo del proyecto e-cat. Pero entiendo que hagáis el link, es el "network man".

La idea, concepto, propuesta, negociación, convencimiento, puesta en marcha y desarrollo del proyecto (incluída la parte de análisis de redes sociales) provino de la UPC y la lleva en su mayor parte la UPC.

Castells conoció e-cat cuando ya llevábamos unos cinco meses de desarrollo. Eso sí, le interesó mucho y seguro que colaboraremos con él en algún aspecto.

A quien hay que reconocerle la receptividad y la visión es a Marta Continente, Directora General de Atención Ciudadana que captó la idea a la primera.

Dicho sea todo esto para vuestra información y con la mayor simpatía para Castells.

Saludos a todos

Ramon Sangüesa, Coordinador UPC-proyecto e-Catalunya



3
De: fernand0 Fecha: 2005-07-15 11:26

Trackback manual: redes sociales y e-government.



4
De: fernand0 Fecha: 2005-08-30 18:31

Trackback manual: El fin de la innovación.



5
De: fernand0 Fecha: 2006-04-02 16:57

Trackback manual: Participación ciudadana y redes sociales.



<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30