La innovación y las redes sociales
En La innovación exige generar redes sociales de investigadores, empresas y financiadores, nos hablan del proyecto de ley en Francia, donde se incide en estos temas.
De la traducción de José del Moral:
En el siglo XXI, el conocimiento es la materia prima más preciosa. La función de los poderes públicos debe ser, por tanto, la creación de las condiciones necesarias para que los conocimientos de multipliquen e irrigen todo el territorio y la economía.
Aprovecha para hablar de e-Cataluynya, La Generalitat quiere crear una e-Catalunya a base de redes sociales, el proyecto de la generalitat alrededor de estos temas y del que hace algunos días localicé algunas referencias en prensa, pero ahora no la encuentro.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |