2003-05-04

El software libre y la política

Vaya por delante que mi apego a este tipo de software nada tiene que ver con razones políticas, sino prácticas, pero otros mezclan estas cosas...

Leo a través de Gistaín (por cierto, un entrevistable) un enlace a La batalla del software libre un cuento de hadas y un par de razones que me seducen. El cuento de hadas tiene que ver con los políticos, que andan ahora emocionados (algunos; el otro día leí que en Valencia el PP -que oficialmente no lo apoya, vean al ministro del ramo- apoya el soft libre; a cambio, en alguna otra parte, el PSOE -que oficialmente lo apoya, creo- alguno de su candidatos decía que nones. Por cierto, hablaba de problemas de seguridad. Curioso) con lo del software libre.

Si esto se impone, me creo más que sea por lógica y por su propio peso (puedo asegurar que engancha; el otro día andaba quejándome con mi hermano de algún problemilla con la grabadora y un CD -en Windows- y él me decía: tu es que estás acostumbrado a Linux que siempre va todo bien) que por otras razones, aunque esta es poderosa (y sorprende que los gobiernos no lo piensen). Lo dicen allí mismo: Alemania necesitaba independizar sus sistemas para poder enfrentarse a Estados Unidos en la cuestión iraquí.

Por cierto, ojo al dato:

La lucecita se convierte en un viaje urgente mediado personalmente por Bush. Steve Ballmer, presidente de la compañía tras la retirada de Gates, visitará la próxima semana España y se reunirá con Aznar. Saben lo que se juegan. No minimizan el daño.


Debe de haber mucho miedo, para que gente tan importante visite países tan poco importantes.

A mi también me da miedo, no se olviden lo que hace esta gente con los que les llevan la contraria. A ver si van a prohibir algo, o bombardear alguna zona especilamente destacada por su apoyo a estas cosas...

Hace un año
Decisión Final.




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2003-05-04 00:08 | 5 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/7660

Comentarios

1
De: flexarorion Fecha: 2003-05-04 03:17

Muy interesante. A mi se me enciende una lucecita, ¿si un gobierno regional apoya el software libre y ayuda a su desarrollo con programadores de la administración, cuánto dinero puede ahorrar a la provincia?



2
De: fernand0 Fecha: 2003-05-04 22:44

¿La administración tiene de eso?

Entiendo que la medida importante no es el ahorro, sino que gastando lo mismo, el dinero se queda en tu tierra, y controlas (porque tienes acceso directo y de primera a ella) la tecnología que usas.

Pongámonos en un caso extremo: entramos en guerra en USA, con los F18 que ellos nos vendieron y que además tenemos contratos firmados diciendo que no podemos mirarlos por dentro. ¿Cree que podríamos disparar un sólo misil? No serán tan tontos de habernoslos mandado sin un aparatito adecuado para que la sola idea de disparar contra ellos sea imposible ... por ahí posiblemente puedan ir los tiros en cosas menos difíciles que una guerra como esa, pero más posibles y de importancia fundamental a la hora de competir en otros ambientes.



3
De: pj Fecha: 2003-05-06 07:08

Bueno, al final mezclas SL con política O:-)

Yo creo que es inevitable que se mezclen ambos temas (para bien o para mal).



4
De: fernand0 Fecha: 2003-05-06 15:03

pj: soy un farsante 0:)



5
De: Alejandro Rivero Fecha: 2003-05-06 20:58

Por cierto que en la charla de Ugarte del dia siguiente, en el turno de preguntas, otro ponente de la misma sesion sacó a relucir el problema del hardware. TCPA y todo eso.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31