2015-10-20

Bancos y software ¿Hacia dónde van?

Sucursal bancaria
No soy muy entendido en estas cosas pero siempre me sorprende ver el bajo nivel de las aplicaciones informáticas (de cliente, se entiende) con las que nos castigan los bancos (tampoco he probado un montón, seguro que los hay que lo hacen mejor): en los casos que conozco (y eso pasa también con otros sectores) terminas teniendo una experiencia peor y más incómoda que la presencial, excepto por ahorrarte la cola y el paseo.
Uno imagina que por detrás la cosa no estará mucho mejor, pero solo puede suponerlo.

Por eso me gustó leer When finance companies become venture capitalists donde se habla de un banco español, el BBVA, del que siempre he leído (aunque no tengo experiencia de primera mano) que iba un poco por delante de los otros. De hecho, en este artículo se habla de algo más que una mejora de atención a los clientes porque se muestran indicios de cambios en la orientación del negocio. Cuualquiera que mire al mundo se puede dar cuenta de que tienes que mover tu negocio, porque si no, otro lo hará (y aunque lo muevas puede pasar, claro). Mucho de ese cambio viene de la mano de la informática.

Por ejemplo, se habla de bancos que no quieren ser bancos, como Algomi, en el mercado de bonos:


Take Algomi, which by virtue of not being a bank has been able to create a service that is changing the industry, which has software that allows institutional buyers to see internal buying and selling data at banks. In just two years Algomi already has 70 institutional investor clients and 11 banks signed up. The founders are from a bank - they just couldn't set up the business while on the inside.


Y también de los retos que supone esto para la banca tradicional, insistiendo en que eso tiene mucho que ver con convertirse en una empresa de software o de minería de datos:


So how do you compete with the Airbnbs and Algomis and Simples? By becoming a software company or data-mining firm? That's what Spanish bank BBVA's chairman Francisco González says.


E incide en ello:


He has been vociferous about the need for his firm, and indeed all banks, to become software companies. But actually, how about you just become a buyer? And an early buyer - long before disrupters reach billion valuations. If it's so hard to make the switch from bank to tech company, then why not make the easier switch to becoming a VC firm?


No tengo claro del todo que se trate solo de empresas de software: hay un conocimiento y otra serie de factores importantes; pero parece claro que los tiempos han cambiado y en algunas empresas la informática se considera una parte estratégica del negocio y forma parte de los planes de la más alta dirección.

Supongo que no es casualidad que Francisco González haya trabajado como informático.
Aunque también es cierto que es fácil encontrar informáticos mucho más jóvenes que él que todavía miran al pasado.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2015-10-20 09:56 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/75928

Comentarios

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31