La naturaleza efímera de los enlaces
En el pasado le dábamos mucho valor a los enlaces. No es que no lo tengan, ni que hayamos perdido la fe. Pero lo cierto es que vemos con mucha frecuencia sitios que desaparecen o se reorganizan sin mirar hacia atrás.
Es un tema que hemos tratado algunas veces ya, pero hace una temporada lei este artículo que traigo hoy aquí y que nos lo recuerda: Testing 3 million hyperlinks, lessons learned.
A veces he fantaseado con la posibilidad de hacer ese mismo experimento con esta bitácora, o con alquien que publique enlaces en un medio impreso (que parece más complejo)
Se trataba de comprobar el estado de funcionamiento de los enlaces de StackExchange (alrededor de tres millones en el momento de realizar el experimento).
Aparte del código para realizar el experimento y de algunas consideraciones más o menos técnicas, se queda con dos sugerencias: los enlaces por sí solos aportan muy poca información (sobre todo si ya no funcionan y queremos ver si el contenido está disponible), hay que guardarlos con el contexto e información adicional adecuada. La web es frágil y que no debemos confiar solamente en los enlaces.
Actualización: 2014-06-13-16:27 me recuerda @vrruiz que lo hemos tratado en La vida de los enlaces y lo digital y él puso su parte en La vida de los enlaces.
En este caso, no sólo mis lectores saben más que yo, sino que también tienen mejor memoria, ¡gracias!.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |