Derecho al olvido

Se está hablando estos días del supuesto derecho al olvido y de como la Abogacía General de la UE ha dado la razón a Google, primando el derecho a la información sobre el de protección de datos. Lo cuentan, por ejemplo en Ni derecho al olvido, ni derecho al borrado.
Da la casualidad de que yo guardaba (en mi particular derecho al no-olvido de las cosas que me interesan) el artículo Why Can't Europe Just Forget The Ridiculous Idea Of A 'Right To Be Forgotten' que me pareció interesante en su momento.
Nos recuerda un par de cosas que a menudo se olvidan cuando se habla de estas cosas: en un mundo donde el coste del almacenamiento de información es ridículo, una vez que algo se ha publicado puede estar almacenado en muchos sitios.
While it's positioned as a form of "privacy," that's insane. There's no "privacy" in information you've already released publicly. Pretending that the information can just "disappear" is fantasy-land thinking by EU politicans.
De hecho, hacer creer a la gente (y cobrarlo, como hacen algunas empresas) que con no salir en el buscador ya hemos conseguido que la información desaparezca es, cuando menos, de dudosa seriedad. Y seguramente, una simulación (en diferido, bla, bla, bla... perdón por la tontería) que puede interesar poco a nadie.
What really gets me about this is that the entire "right to be forgotten" doesn't seem to serve any legitimate purpose, other than to pretend that you can somehow delete public information that you later regret.
Siempre se ha pagado a detectives para conseguir información 'menos pública' (o costosa de conseguir). El derecho al olvido haría que muchas (otras? las mismas?) empresas empezaran a frotarse las manos por la información que seguramente ya están acumulando y que tendría un mercado a la hora de conocer determinadas cosas de determinadas personas.
Como dice Masnick, probablemente todo consiste (como tantas veces con las cosas nuevas) en acostumbrarnos a como son las cosas y vivir con ello.
I can't see how that solves any public policy issue, other than that people sometimes regret what they say or do. But out here, in the real world, people learn to get over such things, not to pretend the world is some magical fantasy land where they can delete history.
Y si queremos ponerle las cosas difíciles a los que quieran averiguar cosas malas de nosotros, seguramente sea buena idea contribuir para que las buenas aparezcan y, si es posible, por delante de las malas en el buscador.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |