¿Por qué no enlazamos?
La media de enlaces por entrada bitacorera sería de 0.17 en USA, 0.12 en Alemania, 0.09 en Gran Bretaña, 0.08 en Francia, 0.06 en España y 0.05 en Italia.
Si hacemos la cuenta, quiere decir que se pone un enlace por cada cinco entradas bitacoreras en USA, mientras que en España harían falta un número de alrededor de 15 entradas para que aparezca un enlace.
Estas cuentas hay que tomarlas con prevención, claro, porque Wikio tiene (si no estoy equivocado) un número inferior a 40.000 bitácoras hispanas, pero la tendencia está allí.
Si se hace el análisis de a donde apuntan los enlaces (dos posibilidades: a una entrada individual o a la página principal de la bitácora) el resultado todavía es más desolador: mientras que el número de enlaces a la página principal es más o menos una constante universal (entre el 0.02 y el 0.04 de los enlaces, la 'amistad' se distribuye más o menos igualmente en el mundo bitacorero), los enlaces a entradas individuales marcan la diferencia: entre el 0.14 de los USA y el 0.03 de los italianos. En español, la distribución sería un 0.03 para entradas individuales y un 0.02 para la página principal.
No sé si es falta de generosidad, de conocimientos o de interés y tampoco me atrevo a aventurar una idea. Si que está claro que es algo que ya habíamos visto hace tiempo (entonces nos parecía pocos y parece que la cosa ha ido a peor, Estudio de la blogosfera hispana ).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |