2008-12-22

¿Por qué no enlazamos?

Según Jean Véronis, porque somos europeos (o tal vez mediterráneos, si queremos ser más precisos). Con datos de Wikio nos muestra en Blogs: Le Français n'est pas liant (mais l'Italien encore moins !).

La media de enlaces por entrada bitacorera sería de 0.17 en USA, 0.12 en Alemania, 0.09 en Gran Bretaña, 0.08 en Francia, 0.06 en España y 0.05 en Italia.
Si hacemos la cuenta, quiere decir que se pone un enlace por cada cinco entradas bitacoreras en USA, mientras que en España harían falta un número de alrededor de 15 entradas para que aparezca un enlace.
Estas cuentas hay que tomarlas con prevención, claro, porque Wikio tiene (si no estoy equivocado) un número inferior a 40.000 bitácoras hispanas, pero la tendencia está allí.

Si se hace el análisis de a donde apuntan los enlaces (dos posibilidades: a una entrada individual o a la página principal de la bitácora) el resultado todavía es más desolador: mientras que el número de enlaces a la página principal es más o menos una constante universal (entre el 0.02 y el 0.04 de los enlaces, la 'amistad' se distribuye más o menos igualmente en el mundo bitacorero), los enlaces a entradas individuales marcan la diferencia: entre el 0.14 de los USA y el 0.03 de los italianos. En español, la distribución sería un 0.03 para entradas individuales y un 0.02 para la página principal.

No sé si es falta de generosidad, de conocimientos o de interés y tampoco me atrevo a aventurar una idea. Si que está claro que es algo que ya habíamos visto hace tiempo (entonces nos parecía pocos y parece que la cosa ha ido a peor, Estudio de la blogosfera hispana ).


Etiquetas: , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-12-22 17:17 | 33 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/61198

Comentarios

1
De: maty Fecha: 2008-12-22 17:24

La cosa va a peor porque año a año se incorporan las nuevas generaciones logseras, amén de gente mayor (que bastante tienen con copiar el texto directamente desde Word).

- Un saludo -

Nota: yo reviento tales estadísticas :-P



2
De: fernand0 Fecha: 2008-12-22 17:59

Si, tú enlazas mucho. Yo no tanto, pero desde luego casi todas mis entradas tienen, al menos, un enlace :)



3
De: M@k, el Buscaimposibles Fecha: 2008-12-22 19:21

En los diez posts de portada de mi blog, y sin contar los de permalink, tags, etc., hay veinte enlaces, a una media de dos por post, por tanto, así que habrá quien no enlace nada en mucho más que los dieciseis posts que se deducen de eses estudio.



4
De: eulez Fecha: 2008-12-22 20:01

Buf, pues yo subo la media que te cagas. Aunque no se para que narices pongo los enlaces si nadie los lee. Supongo que por hacer bien las cosas..



5
De: Enrique Dans Fecha: 2008-12-22 20:28

Pues yo también rompo la estadística: pongo muchos enlaces (supero una media de más de 2.5 por entrada), los escojo poniendole al tema mucho cariño, y se usan un montón. Y curiosamente, el clickthrough de mis enlaces se traspasa a mi publicidad en forma de un clickthrough varias décimas más alto que el del resto de la red. Vamos, que vale la pena...



6
De: unjubilado Fecha: 2008-12-22 21:58

Me estoy metiendo en lo que no debo, pero tengo que decirle a maty, que las personas mayores -algunas por lo menos- y pese a que mi blog no tiene ninguna relevancia en ocasiones hago 4 ó 5 enlaces, a Wipepedia, a los periódicos, a los compañeros en la red... y en mi caso concreto he comprobado que la mayoría de las personas no los leen, incluso no llegan a saber donde está el enlace si lo les pongo "pulsar aquí".
Solamente como anécdota os diré que tengo en Google un PageRank de 7 y en Alexa el Rank es de 308.909, ya se que para vosotros esto es una minucia, pero para mi humilde blog, es una odisea, incluso creo que una confusión.
No tengo propaganda, el blog solamente lo utilizo como divertimento, es una manera de aprender, de viajar de manera virtual a todo el mundo, ¡ah! y el Word no lo empleo, a lo sumo el blog de notas y las imágenes las "subo" a mano y ahora los enlaces, el WordPress, me permite hacerlos de manera automática, antes los hacía a mano.
Fernando, perdona por mi extensión.
Feliz Navidad a ti, a tu familia y a todos los que te leen.



7
De: maty Fecha: 2008-12-22 22:44

Era una generalizazión y, como todas, injusta. Pero lo del Word lo detecto frecuentemente en bitácoras de gente mayor. E incluso en contenidos periodísticos en El Confidencial, sobre todo en los artículos de S. McCoy.

Pasmado he quedado tras verificar el PageRank de 7 en Google.
http://www.cuwhois.com/pagerank.php?domain=www.unjubilado.info

Algo tendrá que ver el nombre del dominio, digo. Y la hoja de estilos de WP 2.7 no parece que sea una maravilla... revisaré el código a ver qué puedo aprender.



8
De: maty Fecha: 2008-12-22 22:45

generalizaCión



9
De: fernand0 Fecha: 2008-12-23 11:20

Creo que nos estamos quedando en la anécdota, nosotros enlazamos, es cierto. Pero parece que mucha gente no. Habría que ver los datos, de todas formas :).

TBM:

¿Por qué no enlazamos?.

Mangas Verdes.



10
De: dreig Fecha: 2008-12-23 13:29

Pues no nos beneficiamos mucho, en global, del tema, si no enlazamos. Así estamos en el contexto internacional. Creo que supero con creces la media.



11
De: Alex2424 Fecha: 2008-12-23 20:33

Yo la mayoria de los enlances que tengo son a directorios y por intercambio xd.
De echo yo llegue hasta aqui por un enlace



12
De: fernand0 Fecha: 2008-12-24 11:57

TBM: Eduardo ARcos.



13
De: fernand0 Fecha: 2008-12-24 12:08

TMB: El caparazón: ¿Por qué no enlazamos? ....

Moraleja: hay que hablar de enlaces para que te enlacen (?)



14
De: Yoriento Fecha: 2008-12-27 12:45

Creo que los enlaces suelen cumplir grosso modo dos tipos de funciones.
Por un lado, algunos tienen una finalidad relacional y de compartición; mientras que otros están más relacionados con el conocimiento, aportan valor o complementan el post que los incluye.

Lo ideal es aunarlas ambas, no?



15
De: fernand0 Fecha: 2008-12-27 16:54

Ambas tienen su sitio, entiendo. A veces una, a veces la otra, y otras ambas.



16
De: fernand0 Fecha: 2008-12-29 16:23

TBM: Petezin y los enlaces de los medios.



17
De: fernand0 Fecha: 2009-01-11 12:42

TBM: error500.



18
De: fernand0 Fecha: 2009-01-11 12:47

TBM: Los blogs españoles no enlazamos.

En este caso claramente lo hacen para llevarme la contraria :)



19
De: Antoniogas Fecha: 2009-01-12 21:13

La mayoria de la gente que no enlaza creo que es por puro desconocimiento de como funciona esto, ya que aunque parezca mentira enlazar es bueno, sobretodo si lo hace todo el mundo, (si compartes eres legale ;) ) lo que pasa es que por unos cuantos que no son capaces de enlazar ni que los maten ( a no ser que enlacen a una pag con mas PR claro ), luego los demas se cohiben



20
De: fernand0 Fecha: 2009-01-12 23:17

Parece una explicación demasiado complicada :)



21
De: fernand0 Fecha: 2009-01-13 11:46

TBM: Recomendados de la semana.



22
De: Vesania.- Fecha: 2009-01-13 12:31

MOTIVOS:
1º) vagancia sobretodo, desconocimiento en parte.(en la masa bloguera)
2º) Para que el otro no tenga más PR que yo. ¡Venga decidlo, si no pasa nada... (en las bitácoras y personalidades relevantes).

De hecho la media es media, las "grandes páginas" superan esa cifra, desde leugo, ¡¡faltaría más!!... pero poquito, de hecho preguntaros en cada post, cuanto no-enlace teneis...

Es que precisamente leyendo el otro día a un par al menos de los que habéis comentado me chocaba los pocos enlaces que ponían ultimamente.

Besitos.



23
De: Vesania.- Fecha: 2009-01-13 12:34

De hecho son muy gracioso todos los comentarios:
- Pues yo enlazo, y más que esa cifra...
jejejeje.

Que no estamos hablando de esa cifra para ESTAS paginas hombre! :-)

Ah!, y un abrazo para mi jubi!!!, por lo mismo, si se hacen diferencias o se generaliza se hace con todo, con los blogs que apenas se actualizan y sus usuarios "pasan de todo", y con los blogs "¿importantes?", pues esto es lo mismo que meter a todos los jubilados en el mismo saco... o a todos los blogueros en la misma estadistica...
Mas besos.



24
De: fernand0 Fecha: 2009-01-18 12:46

TBM: Futuribles para Blogs, Redes sociales, Enlaces y Publicidad



25
De: fernand0 Fecha: 2009-01-23 16:35

TBM: dondado.



26
De: Julio Alonso Fecha: 2009-01-28 18:03

Fernand0, cuando teníamos datos en top.blogs.es (hace ya tiempo) nos contaban lo contrario. Los blogs españoles que teníamos prácticamente duplicaban en enlaces por post a los blogs italianos.



27
De: fernand0 Fecha: 2009-02-24 17:01

TBM: SMMahugo.



28
De: fernand0 Fecha: 2009-02-24 17:02

Julio no vi este mensaje en su día. En realidad la muestra de top.blogs.es estaba sesgada hacia gente 'especial', a la que le preocupan los rankings, topes y pone y recibe enlaces. En esa población, 'ganamos' a los italianos, en el resto, no lo sé ;).



29
De: JJ Fecha: 2009-02-24 17:12

Se podía hacer un estudio en blogalia. De hecho, creo recordar que lo hice...



30
De: JJ Fecha: 2009-02-24 17:15

Efectivamente, ahí está. Hay muchos más enlaces por historia, pero eran otros tiempos...



31
De: JJ Fecha: 2009-02-24 17:22

Por cierto, que tal como se distribuyen los enlaces, la media me parece poco representativa; de hecho, no creo que exista. Sería mejor usar la mediana.



32
De: fernand0 Fecha: 2009-02-24 23:01

Si conseguimos los datos pondremos la mediana ;)



33
De: fernand0 Fecha: 2009-03-07 23:23

TBM: denker uber.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31