2008-04-15

De blogosferas y otras cosas con múltiples cabezas

El primero lo vi en la blogosfera portuguesa y apunta al Estudo OberCom: Bloguers e Blogosfera .pt. Se puede descargar en Bloggers e Blogosfera .pt (21 pgs en pdf) en portugués. Es un análisis 'clásico' en el sentido de datos demográficos, constumbres y esas cosas.

El segundo salió en Map of Iranian Blogosphere (y también me lo avisó Víctor Ruiz). Presentan un estudio mas basado en enlaces y contenidos con alguna 'sorpresa' interesante: no sólo no hay una única blogosfera (como es natural) sino que, además, las que existen tienen 'hechos diferenciales'. La blogosfera como conjunto es: 'rich, contentious, and varied' (como todas, ¿supongo?, ¿quién decía aquello de que sólo se hablaba de cacharritos?). Hay miembros de Hezbollah, adolescentes de Teherán, estudiantes religiosos, disidentes, exiliados, parlamentarios, políticos reformistas, poetas, ...

Hay cuatro 'blogosferas' (o mas): seculares/reformistas; conservadores/religiosos; literatos y poetas persas; mezcla de comunidades más pequeñas. Además, sus estructuras no son exactamente iguales. Por ejemplo, los bitacoreros poetas se relacionan mas con la blogosfera secular que con la religiosa; no tiene lista-A, ni centros reconocibles. La blogosfera secular tiene lista-A, con 'blogstars' y esas cosas. En ella hay mujeres, que apenas aparecen en la blogosfera religiosa.

En Irán hay censura y por ello se descubren dos fenómenos interesantes: primero, la censura no es tan dura como podría esperarse (o no son capaces de censurar todo lo que les gustaría, que es una posibilidad mas plausible); el segundo, a veces censuran bitácoras y nadie tiene muy claro el motivo de la censura: tal vez alguna frase 'malinterpretada', o algo que no le cuadró al censor de turno, ...

¡Oh wait! ¡Esperen! Esto me está recordando mucho a lo que hacen Google (que retira fácilmente lo que pide la SGAE -lateralmente, hoy estamos con Julio Alonso-, pero tarda meses en retirar un vídeo de la burla a un chico disminuido) y Microsoft (que fácilmente cierra Spaces con contenido dudoso: fotos de mamás dando de mamar y fotos artísticas).

Recordarán que la blogosfera persa tiene su propio libro, que comentábamos en Libro: (#9) We are Iran.


Etiquetas: , , , , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-04-15 18:55 | 3 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/56847

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2008-04-15 22:20

Con motivo del "norush" (o algo así) que es su año nuevo hubo en Madrid un concierto de música iraní. Debía estar patrocinado por la embajada, porque el embajador soltó un larguísimo discurso, contestado con gritos al final por algunas mujeres del público, las únicas que no llevaban el chador. No sé farsi, pero entendí "machist" bastante bien.

Ese pequeño drama concuerda bastante con lo que dices. La impresión fue la de retroceder unas cuantas décadas. Se parecía mucho a los últimos años de Franco. Incluso el detalle del grupo folclórico me recordaba mucho a gente de la época aquí. Hay gente en contra, se expresa, hay tensión, pero no se puede ir mucho más allá.



2
De: fernand0 Fecha: 2008-04-19 18:26

En El País: Los 'blogs' iraníes ofrecen una animada diversidad de opiniones hablan del estudio.



3
De: fernand0 Fecha: 2008-04-19 19:49

Trackback manual: Enlaces sobre blogs, redes sociales y emprendedores.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31