Las TIC en el sistema universitario español
Se trata de un informe de la Conferencia de Rectores de Univesidades Españolas y es un informe que se publica anualmente (este es el segundo, creo) donde se analizan una serie de indicadores relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.
En UNIVERSITIC hay algunos datos mas.
La parte maquinera-personal parece definitivamente implantada: casi todo el mundo tiene un PC o acceso a él y una cuenta corporativa de correo electrónico. A partir de ahí, el abismo: poca administración electrónica (en general), poca robustez de los servicios disponibles, escasísimo 'workflow documental' (sea lo que sea eso), empieza a verse la implantación de 'datawarehouses' (es el siguiente paso después de la informatización: uno ve la que ha montado y trata de ponerle sentido añadiendo capas al sistema), pocos CMSs, pocos SMSs, escasos planes de contingencias, login único se va implantando, poca formación (sobre todo en personal docente, se supone que ya 'sabemos' de todo), va apareciendo el software libre.
Se nota que vamos mejorando poquito a poco pero no hay los recursos ni el convencimiento suficiente, parece.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |