2008-01-06

Identificar lo valioso

Creo que no habíamos hablado de los Nokia Beta Labs: Nokia parece estar probando de todo para ver qué se puede poner en los teléfonos que tenga sentido. En el Nokia Beta Labs hay bitácoras, sitio para poner aplicaciones, widgets, ...

También cosas que dan miedo, como la casi exclusividad del desarrollo para la serie 3 de su sistema operativo, que recuerda a las estrategias de obsolescencia programada que hemos visto en el pasado en tantas marcas.

El problema surge cuando empiezas a tener éxito: ¿qué es valioso de lo que se genera alrededor de tu comunidad y qué no? Sobre eso preguntaban en la bitácora, en How to identify the elite contributors? aunque no estoy seguro de que la aproximación sea la correcta: por ser élite no siempre tendrás razón y por no serlo no quiere decir que tus ideas sean siempre poco aprovechables.

Se habla de un sistema de karma y, en todo caso, me hace pensar en una paradoja interesante: a pesar de lo que podamos pensar, no es tan fácil probar con una comunidad para detectar estas cosas. Si cambias mucho el sistema la gente se puede despistar, enfadar, o no entrar en el juego de las pruebas y perder lo que habías ganado. Si te estancas, lo mismo.

En todo caso, ya han sido capaces de identificar al Nokia Beta Labs Contributor of the Month, December 2007: commenter #851 mediante ... un sorteo :).

Al final, tiene que ver con qué medimos y cómo, encontrar los colaboradores adecuados (o al menos, los que se adapten adecuadamente al proyecto).

Todavía hay otro tema que me preocupa, pero no consigo formularlo adecuadamente: ¿cuánto de abiertos podemos ser? Mi experiencia es que mucha apertura puede generar desconfianza, ruido y al final no servir para nada. A ver si un día de estos consigo escribir lo que quiero decir.

De todas formas en Year 2007 in numbers: the birth and adolescence of Nokia Beta Labs dan algunos datos del funcionamiento del sitio y parecen prometedores. Pero claro, la marca también importa y Nokia no anuncia cosas que puedan pasar desapercibidas.

No se si esto era lo apropiado para una mañana de Reyes Magos que todos ustedes andarán jugando con sus nuevos juguetes, pero a veces salen cosas que uno no tenía previstas :).


Etiquetas: , , , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-01-06 12:24 | 5 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/54599

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2008-01-06 17:31

Bueno, no es fácil, pero tampoco imposible. Los sistemas de karma funcionan relativamente bien en grandes comunidades, por ejemplo.



2
De: fernand0 Fecha: 2008-01-06 17:36

No digo que no sea posible. Me pregunto cuál es el sistema adecuado para cada comunidad (menéame no sería adecuado para una comunidad pequeña, por ejemplo, creo) y si la información que proporciona el karma siempre es interesante.



3
De: JJ Fecha: 2008-01-06 17:46

Yo creo que con cierta redundancia podría funcionar en comunidades pequeñas, dando puntos de karma a varios a la vez. Pero un sistema de votación basado en un número infinito de votos y binario no tiene que ser necesariamente el mejor. Precisamente en Slashdot aparece hoy un artículo sobre el tema.



4
De: fernand0 Fecha: 2008-01-06 17:54

Todavía voy leyendo Slashdot por antes de Navidad :)



5
De: fernand0 Fecha: 2008-02-02 13:08

Trackback manual: revista de blogs.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31