2007-12-29

Soitu.es ¿Qué será.será?

Sorpresa agradable al ver el nacimiento de Soitu: diseño mas o menos agradable (portada demasiado 'larga' -y ancha si se ve con una pantalla 'pequeña'; demasidos anuncios; vale que mole la publicidad pero tener que rebuscar las noticias entre ella iguales exagerar (?) ).

En lugar de optar por una división en secciones tradicionales (que se convierten ahora en etiquetas, en modo semiautomático; siguiendo la estela de Zaragózame, como contaba Diego en Soitu.es: cuando la mayoría de lo que se publica en medios es poco mas que reproducciones de notas de prensa, a lo mejor está bien reconocerlo y tratar de diferenciarse en otros aspectos; y, en todo caso, el tiempo dirá si esas secciones tradicionales se fortalecen o se dejan en paz. Al final, cuando hay tanta información igual es mejor ayudar a ordenarla que seleccionarla con no se sabe muy bien qué criterios), han seleccionado unos cuantos temas llamativos y atractivos ('Vida urbana', 'Tendencias', 'Medio ambiente', ...) y una portada con tres posibilidades ('temas calientes', 'Lo último' y 'Lo mas visto').

Cosas interesantes: los 'superusuarios' (yo lo soy de segunda generación, gracias a la invitación de Antonio Delgado; si alguien quiere que lo diga y le invito). Tienen (tenemos) una portada personal en la que se pueden poner notas y eligiendo entre una serie de etiquetas (fallo, no se pueden añadir etiquetas propias; fallo 2: no hay había RSS para esas etiquetas; 'desfallo': parece que están 'escuchando' las sugerencias y las incluyen con cierta rapidez; no había etiqueta 'internet' pero la crearon rápidamente al avisarlo).
Por algún motivo que se me escapa, no han dado visibilidad a esos 'superusuarios': se descubren a través de las secciones de las etiquetas, no hay manera de ir a sus portadas individuales o configurar portadas con varios de ellos, si a uno le interesan o cosas así.
Tampoco parece haber versión 'móvil': aunque todavía no es excesivo el uso de los teléfonos para navegar, empieza a observarse que cada vez es mas frecuente en algunos ámbitos. Y el RSS es incompleto, una pena.

No tienen miedo a enlazar al exterior (y los enlaces no abren ventanas nuevas ni chorradas de esas -creo-) ni a compartir colaboradores con otros medios Juan Freire en soitu, Juan Freire en ADN. Javier Barrera del ideal.es se gana 20 lerus en la portada.

Ya puestos a modernizar los medios y dos-punto-cero-izar un medio habrían podido pensar en cosas del tipo de las inventadas en Digg y Menéame o las que están experimentando en Xataka (que no sigo, pero si alguien puede informar ...).


En definitiva, esperar y ver, el inicio es interesante. Mucha gente está hablando de soitu, pongo algunos de los leidos, de gente mas lista y que sabe mas que yo:

A Antonio Delgado no le gusta casi nada: Soitu.es, poca cosa para tanta red.

Jesús Gordillo fue de los primeros en publicar un comentario en Ya he visto Soitu (Análisis de Soitu.es).

Juan Freire es colaborador y le gusta la cosa, claro. Lo explica en Soitu.es, un medio digital para la era de la exuberancia informativa (juro que lo de la abundancia de información lo puse antes de leer a Juan, me alegra coincidir en eso).

A Mariano Amartino también le parece interesante, aunque no lo ve como periodismo ciudadano (habrá que esperar a ver qué hacen los ciudadanos y como los tratan de todas formas): Soitu.es abierto e interesante.

A Antonio Ortiz no le convence: Soitu.es y el periodismo ciudadano.

El sitio tiene una bitácora, El blog de soitu que, curiosamente, no refleja la novedad de que el sitio se ha lanzado ya. Si que están recopilando algunas reseñas.


Etiquetas: , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-12-29 13:05 | 6 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/54439

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2007-12-29 13:21

Por no actualizar: el 'autobombo' está explícitamente permitido.



2
De: Jesús Fecha: 2007-12-29 15:23

Ya no es que no hayan dado visibilidad a los superusuarios que, a malas penas, podemos hacernos algo visibles poniendo etiquetas a las informaciones y apareciendo en las "secciones tradicionales". El problema está en los usuarios normales que escriben sus anotaciones, no pueden etiquetarlas y simplemente se pueden hacer visibles si a la redacción le da por ponerte en portada. Un aspecto a mejorar y que no ayuda a mantener esa comunidad de "usuarios anteriormente conocidos como audiencia". Podrían aprender algunas cosas de Bottup, que con infinitamente menos medios si han pensado más en esa comunidad de usuarios a los que, además de valorar las noticias, les permite marcarlas y hacer de filtro social, que los usuarios puedan tener un perfil completo que otros puedan ver y un sistema de mensajería entre usuarios.

Como bien dices, es asumir el poder de las agencias (que otros se empeñan en esconder) e tomarlo como algo positivo que se puede revestir de cosas interesantes, un valor añadido que nos lleve a elegir un medio y no otro.

Tres preguntas
Dices que han puesto el RSS de las etiquetas.¿Donde están? Me interesaba suscribirme y los echaba en falta.

¿Dónde has encontrado el link a lo de las reseñas?

¿Dónde has encontrado el link al blog? Era el que tenían al principio en lugar de la página y no sé si continuarán con él o lo cerrarán con una valoración de los primeros días en forma de cascos de botella de champán

Un "de acuerdo"
Para ver su lado de periodismo ciudadano hay que esperar a la respuesta de los usuarios.

Una puntualización
Yo no sé más que tú sobre estos temas ;p

Un saludo



3
De: fernand0 Fecha: 2007-12-29 15:58

Cierto, olvidé a Bottup y alguno mas (me viene a la cabeza CoRank, por ejemplo.


Las reseñas las vi mirando dentro del propio soitu, no me preguntes donde :).

El RSS de las etiquetas lo muestra firefox, por ejemplo: http://www.soitu.es/soitu/tags/rss/empresa

El blog lo puso alguien en tuiter, o en algunas bitácoras por ahí ya hace días, tampoco sabría concretar :).

¡Ah! Y otra 'queja' que olvidé. ¡No soy un robot! Es abusivo el número de veces que hay que demostrarlo :)



4
De: Jesús Fecha: 2007-12-29 17:15

Gracias! (No había caído en lo maravilloso que era Firefox)

Un saludo y Feliz Año (por adelantado ;p)



5
De: Jesús Fecha: 2007-12-29 17:27

Ahora que caigo, el híbrido perfecto sería con ADN, en la que puedes hacer amigos, guardar los artículos que mas te han gustado...



6
De: fernand0 Fecha: 2007-12-31 11:51

Trackback manual: Soitu (II).



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31