Comunidad, la fama, los números ...
Como no estoy muy seguro de si estos temas son de interés general por esta barriada, prefiero comentar sobre Leyes de potencia o la ecología de las bitácoras que comentaba ayer JJ, a raíz del polémico articulillo Power Laws, Weblogs, and Inequality que comentaba sobre lo obvio: 'si ya eres famoso, es bastante fácil que en el futuro todavía lo seas más' y razonamientos similares. Le han dado caña en un montón de sitios, pero yo me quedo con el comentario de Mark Pilgrim, que dice exactamente lo que me gustaría decir a mi en Power laws and priorities.
Empieza:
The ridiculously low barrier to entry of starting your own weblog is invariably held up as a prime reason why personal publishing will lead us into an egalitarian utopia. But all it really means is that anyone can get in on the long tail of the power law distribution, where you (voluntarily) spend all your time linking to Glenn Reynolds or Dave Winer, and never get read by more than 3 people.
Iniciar una bitácora cuesta tan poco que nos lleva a pensar en el acceso universal al medio. Pero lo que significa es que tocamos a menos de 3 lectores por persona.
Para concluirc con:
Now, does that mean that blogging is pointless? Well yes, if what you're after is fame and fortune. Those 3 hits a day are almost certainly not going to balloon into 3000 or 3 million. And even if you combine all the 3-hit sites together, they won't ever move markets like The New York Times. On the other hand, those 3 hits are the most important thing in the world, because they're real people.
Eso es, da igual que tengas 1 visita o 1000 (y que además la visita sea de
tu madre), lo importante es que se trata de gente de verdad, que se toma la molestia de venir a echar un vistazo a lo que has puesto, y sólo por eso ya vale la pena, a lo mejor, estar aquí.
Lo dice Pilgrim:
All the friendships I've developed in the past 2 years-starting long before I was in the Technorati Top 10-grew out of connections I made through writing this weblog and reading others.
Amén y amén.
No se si tengo muchos habituales o pocos, pero una cosa tengo segura en este año y pico (poco) que llevamos por aquí: hay no menos de cuatro o seis personas a las que me gustaría conocer cuando vaya por sus respectivos lugares, y creo que con algunas de ellas el interés es correspondido.
Personas que probablemente no hubiera encontrado nunca de otra forma.
Y eso no hay muchas circunstancias en la vida que permitan eso.
Una vez leí en alguna parte que uno llega a una edad en la que la vida (obligaciones, compromisos, circunstancias, ...) hace que sea más fácil perder amigos que encontrarlos. Me temo que iba en esa dirección.
(1) cilindro, en sentido figurado: rollo, presentación aburrida y que puede no se de su interés.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |