2003-02-13

Comunidad, la fama, los números ...

Primero full disclosure (sinceridad, que diría un castizo): yo para hoy les tenía preparado un 'cilindro' (1) sobre el uso de la publicación personal, la gestión del conocimiento, y como se relaciona con los asuntos de investigación. Está en Personal knowledge publishing and its uses in research, y en Personal knowledge publishing and its uses in research (2/2), del siempre interesante Sébastien Paquet, enlaces obtenidos a través del también más qu e interesante sitio Serious Instructional Technology. Por cierto, para no perder de vista, relacionado con esto: it's done! donde Liz Lawley anuncia su petición de un proyecto de investigación sobre la blogosfera y sus usos en enseñanza, aprendizaje, e investigación.

Como no estoy muy seguro de si estos temas son de interés general por esta barriada, prefiero comentar sobre Leyes de potencia o la ecología de las bitácoras que comentaba ayer JJ, a raíz del polémico articulillo Power Laws, Weblogs, and Inequality que comentaba sobre lo obvio: 'si ya eres famoso, es bastante fácil que en el futuro todavía lo seas más' y razonamientos similares. Le han dado caña en un montón de sitios, pero yo me quedo con el comentario de Mark Pilgrim, que dice exactamente lo que me gustaría decir a mi en Power laws and priorities.

Empieza:

The ridiculously low barrier to entry of starting your own weblog is invariably held up as a prime reason why personal publishing will lead us into an egalitarian utopia. But all it really means is that anyone can get in on the long tail of the power law distribution, where you (voluntarily) spend all your time linking to Glenn Reynolds or Dave Winer, and never get read by more than 3 people.

Iniciar una bitácora cuesta tan poco que nos lleva a pensar en el acceso universal al medio. Pero lo que significa es que tocamos a menos de 3 lectores por persona.

Para concluirc con:

Now, does that mean that blogging is pointless? Well yes, if what you're after is fame and fortune. Those 3 hits a day are almost certainly not going to balloon into 3000 or 3 million. And even if you combine all the 3-hit sites together, they won't ever move markets like The New York Times. On the other hand, those 3 hits are the most important thing in the world, because they're real people.


Eso es, da igual que tengas 1 visita o 1000 (y que además la visita sea de
tu madre), lo importante es que se trata de gente de verdad, que se toma la molestia de venir a echar un vistazo a lo que has puesto, y sólo por eso ya vale la pena, a lo mejor, estar aquí.
Lo dice Pilgrim:

All the friendships I've developed in the past 2 years-starting long before I was in the Technorati Top 10-grew out of connections I made through writing this weblog and reading others.


Amén y amén.

No se si tengo muchos habituales o pocos, pero una cosa tengo segura en este año y pico (poco) que llevamos por aquí: hay no menos de cuatro o seis personas a las que me gustaría conocer cuando vaya por sus respectivos lugares, y creo que con algunas de ellas el interés es correspondido.
Personas que probablemente no hubiera encontrado nunca de otra forma.
Y eso no hay muchas circunstancias en la vida que permitan eso.
Una vez leí en alguna parte que uno llega a una edad en la que la vida (obligaciones, compromisos, circunstancias, ...) hace que sea más fácil perder amigos que encontrarlos. Me temo que iba en esa dirección.

(1) cilindro, en sentido figurado: rollo, presentación aburrida y que puede no se de su interés.




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2003-02-13 21:18 | 5 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/5426

1
De: Atalaya: desde la tela de araña Fecha: 2005-08-09 09:46

Mapeando la blogosfera hispana II: Ley de potencias: «Ha habido algunos estudios que sugieren que la blogosfera global (o quizás solo la inglesa) se ajustan a una ley de potencias: comenzó la cosa con un artículo de Shirky, pero también habló Jason Kottke. En este caso»



Comentarios

1
De: Pedro Fecha: 2003-02-13 21:26

Es curioso que cuando aparece algo nuevo, siempre se alaben su capacidad para deshacer cosas. Por ejemplo, los weblogs iban a acabar con las clases y la importancia de unos sobre otros. Ahora se ve que tal cosa no es cierta. Pero como señalan tú y Mark, lo interesante es pensar en las cosas nuevas que ahora sí se pueden hacer. Y por cierto, a mí me gustaría conocerte en persona algún día :-)



2
De: JJ Fecha: 2003-02-13 21:32

!Y a mí¡ ¿Para cuándo una KDD reflexiva?
En cuanto al tema, tienes toda la razón; una bitácora es un modo de establecer vínculos permanentes, que a veces se ven reflejados por enlaces (un sinónimo de vínculo), si el que lee tiene una bitácora, y a veces no.
También tiene razón Pilgrim cuando dice que las dos lecturas diarias no se van a transformar en el futuro en diez mil; si acaso, se puede perder una, si es que surge una bitácora más chula y te quita la clientela, que todo puede pasar. Ya ha pasado la época en que cada semana se añadían miles de usuarios nuevos a internet, y cualquier paginilla incrementaba sus visitas sólo por ese hecho: ahora estamos casi todos los que somos, y cada vez hay más bitácoras...
Pero lo que tú dices plantea una serie de problemas: el principal es que, cuando encuentras a gente que comenta en tu bitácora asiduamente, al final acabas escribiendo para ellos... en fin, no sé si es esto exactamente lo que quiero decir, ni si eso es malo o no; lo guardaré como tema para una futura atalaya.
Cuando has hablado de cilindro pensaba que te referías a esas cápsulas que se meten en los edificios con los periódicos del día y no sé cuántas cosas más, cuando se están empezando a construir.



3
De: Pedro Fecha: 2003-02-13 21:43

Una KDD reflexiva sería una gran idea.



4
De: rvr Fecha: 2003-02-13 22:02

A petición de Pedro extiendo la invitación para unas reflexiones playeras en el sur de Gran Canaria ¿quien se apunta? (bueno, pero que conste que las jornadas podrían tener el sobrenombre de "I Congreso Blogosférico" para despistar ;-)

En cuanto a que generalmente las nuevas bitácoras no reciben visitas, es normal: ¿acaso se publicitan en algún sitio? En Blogalia, afortunadamente, tenemos la portada y el sistema de comentarios (aunque no soporta URL, sí da 'publicidad' al comentarista como integrante de la blogosfera). En Blogger cualquier nueva bitácora pasa desapercibida. Y llegados aquí, insistiré en la importancia de desarrollar herramientas que faciliten la creación de comunidades explícitas de bitácoras.



5
De: fernand0 Fecha: 2003-02-13 23:29

Yo en estos momentos de mi vida no estoy para hacer grandes planes de quedadas ni nada de eso. Pero les aseguro que cada uno de ustedes está en mi lista para el momento en que ocurra (y ocurrirá) que yo caiga cerca de sus respectivos lugares...

jj: es cierto que cuando uno tiene una 'audiencia' puede terminar pensando en ella, cuando escribe.
¿Pienso en ustedes cuando escribo? Pues no me paré a pensarlo ;). Es cierto que el otro día cuando escribí lo de los enlaces puse el ejemplo de los jilgueros para descargar peso técnico, y eso respondía a alguna 'queja' recibida en el pasado.

Me inclino a pensar que la 'audiencia' puede influirme más en lo que pueda dejar de decir (por no causar molestias, o entrar en debates que no me interesan) que en los temas que vaya a tratar, que al fin y al cabo siempre son botellas lanzadas al agua, a la espera de un receptor ...



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31