2006-06-13

Científicos: la publicación en internet aporta citas

Los mas viejos del lugar recordarán aquella historia sobre el tema, Su libro, señor... , donde se citaba el artículo aquel (que ha cambiado de url, desde entonces) Online or Invisible?.

El otro día en Mayor índice de impacto en Internet nos hablaban de Scientific papers on internet making impact: study donde se abunda en el tema:


Eysenbach found that open-access papers were twice as likely as other papers to be cited 4-10 months after publication. This increased to three times as likely 10-16 months after publication. More surprisingly, the study found that articles published as open-access from the start on had a higher impact than articles published as non-open-access, which researchers had 'self-archived' on other websites.


El artículo en cuestión se puede leer completo en Citation Advantage of Open Access Articles y su autor es Gunther Eysenbach.


Etiquetas: , , ,




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-06-13 13:30 | 8 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/40820

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2006-06-13 14:17

Vaya, y yo que iba a comentar algo de esto hoy...



2
De: Algernon Fecha: 2006-06-13 14:31

Pongamos que soy el autor de un artículo. Me lo publican en, pongamos por caso, Behavioral Genetics, revista del grupo Springer.

¿Me deja Springer poner MI artículo en MI página web, gratis? Supongo que la respuesta es no. Por lo menos no legalmente. ¿Entonces? ¿De qué se habla en el artículo? ¿De publicar artículos en revistas Open Access de nulo impacto? ¿O de revistas que han abierto sus archivos de cara a Internete?



3
De: JJ Fecha: 2006-06-13 17:42

Bueno, siempre está el truco de publicar un draft, que muchas veces es el mismo artículo sin el formato de la revista, en sitios como Arxiv (que te rechaza papers si tienen el formato de una revista, por cierto). Además, eso hace que la fecha de publicación se adelante mucho, porque cuenta la de esa, no la de publicación de la revista. Así también te puedes quitar farfolla del trabajo (procedimientos pesados de explicar, por ejemplo), que lastren el trabajo en una revista.
En fin, que hay muchos métodos.
Y en cuanto al impacto, se puede medir no sólo por el impacto de las revistas (que al fin y al cabo es sólo un estimador estadístico) sino por el número de citas reales en sitios como Google Scholar.



4
De: Algernon Fecha: 2006-06-13 17:44

ArXiV no acepta artículos de psicología, ¿verdad?



5
De: JJ Fecha: 2006-06-13 17:49

No sabría decirte, la verdad, pero es posible que haya algo similar para psicología.



6
De: fernand0 Fecha: 2006-06-13 23:11

Comenta Biomaxi, comenta ...

Algernon: pues no los pongas ;). La mayoría de las revistas serias han cambiado su política y permiten la publicación en la web personal (y las que no lo permiten no creo que te demanden) y la alternativa es la que dice JJ, claro. Publica un borrador o algo.



7
De: fernand0 Fecha: 2006-06-13 23:21

De copyright transfer statement (pdf) de la revista esa:

"An author may sel-archive an author created version of his/her article on his/her own web site and his/her institution repository, including his/her final version; ..."



8
De: BioMaxi Fecha: 2006-06-14 05:17

Pues aquí está. Aviso: es largo, pero lo interesante está al final ;-)



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31