2006-05-22

España vista por un extranjero

Tendemos a mitificar como nos ven otros (como si sólo pudieran tener razón y nosotros debiéramos aprender de lo que dicen). En todo caso, a veces, nos dan una perspectiva divertida de las cosas. Michael Arrington estuvo en Zaragoza, en el Innovate y cuenta su viaje en Arrived in Spain, what a Trip.

Algunas perlas:


People here in Spain dont speak Spanish. Or at least the Spanish that I
learned in high school from my Mexican Spanish teacher. I dont understand
what theyre saying, and they certainly dont understand me. This lisp thing,
whatever the reason for it, just sounds wrong to me. Even getting a taxi to
the train station from the Madrid airport was impossible.


En esto tiene razón:


Ive never heard of a train selling out. You go to the train station, you buy a ticket, you get on the train. They dont sell out.


Los trenes entre Zaragoza y Madriz van casi siempre llenos: el negocio es seguro, pero y el servicio a los viajeros?

Conducción:


People here drive really fast, I noticed right about then, and pass aggresively on either side of you (just like the US).


Más curiosos son todavía los comentarios, algunos explicándole cosas al autor y otros en la línea de que los extranjeros siempre tienen razón (o casi siempre).


Etiquetas: , ,







Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-05-22 12:30 | 18 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/40158

Comentarios

1
De: Arkangel Fecha: 2006-05-22 12:59

Hombre, en cuanto a los hablares, entre vosotros que acentuais las dos última sílabas de las llanas, y nosotros que le quitamos la última, pues no me extraña que no se entere el buen hombre.

Pero vaya,que en todos los sitios boil beans, digo yo.



2
De: Anónima Fecha: 2006-05-22 13:39

Bueno, además si sus profesores eran mexicanos habrá tenido también un problema de vocabulario, no sól de pronunciación. En este artículo explican un buen número de ejemplos.

Y Nfer todavía se está riendo de cuando puse en el mensajito de gmail aquello que canta Labordeta "arremojate la tripa que ya viene la caló" porque al parecer tripa allí tiene otro significado... además de ser una pieza de carne que se come, pero nunca la barriga o panza de una persona :D



3
De: rvr Fecha: 2006-05-22 14:03

Duda existencial: ¿En EEUU tienen trenes de alta velocidad?



4
De: Anónima Fecha: 2006-05-22 14:47

Hasta donde yo sé en los USA no hay trenes de alta velocidad (300km/h aprox) pero si hay trenes de velocidad alta (200km/h aprox) y los hay que son TALGO en esta línea del Pacífico y creo que también en el corredor del noreste



5
De: Heimy Fecha: 2006-05-22 14:56

No sólo de vocabulario. Es probable que también tenga problemas incluso debido a la diferencia en estructura de las frases, porque no se si hablando lo harán igual, pero en texto escrito por mexicanos (y supongo que será más patente en el norte) he notado que muchas veces pareces estar leyendo una frase en inglés, sólo que escrita con palabras españolas.

Y luego están las diferencias en las expresiones (también debidas a la influencia del inglés, supongo - "en la mañana" vs. "de/por la mañana", etc.)

Amos... que lo trae crudo.



6
De: Anónima Fecha: 2006-05-22 15:06

Pero al parecer según este comentario de slashdot hay quien que no se plantea la duda y acaba viendo a Europa para subirse en un TALGO. :D



7
De: helge Fecha: 2006-05-22 15:33

me imagino que aparte del vocabulario (clasico: coger un autobus..) lo que mas le habra costado era vuestra velocidad de hablar, y el acento mas "cerrado". (la primera vez que escuché a un mexicano hablar lo tome por un turista aleman hablando espanol..)

por eso estoy contento haberlo aprendido en andalucia - una ve' que llega' a comprender a campe'ino' andalu'e' el re'to del mundo no te co'tara ;-)



8
De: fernand0 Fecha: 2006-05-22 16:40

Anónima: borrados los comentarios con problemas.

Bueno, como alguien le sugería, si hubiera escrito en un papel a dónde quería ir seguro que hubiera sido más fácil.



9
De: El Artista Fecha: 2006-05-22 18:50


Apoyo la idea... en alguna ocasión en el pais mas complicado, o en el que mejor hablan inglés uno se pone "chulo" y espeta lo que haga falta... eso sí luego y muy humildemente saca un "papelico" del bolsillo con la dirección o ciudad al/a la que desea viajar que nunca se sabe y hay que ir a lo seguro ;-)



10
De: s0phisma Fecha: 2006-05-22 21:01

> Paul, the currency in Spain is the Euro, not the peso. :-D

Lo que hay que hacer es viajar un poco más.



11
De: YeYuS Fecha: 2006-05-23 00:13

helge "gracias" por el tópico al final de tu comentario.

De todas formas es normal que lo que te suelan enseñar en cuanto a idiomas pues no coincida mucho con lo que te encuentras en el contexto real. Las pronunciaciones cambian y incluso hay cambios en cuanto a expresiones así que es normal que tengas que pasar por una etapa para afinar tu oido y hacerte a las expresiones.



12
De: metadata Fecha: 2006-05-23 07:25

Aqui hay que aclarar varias cosas.
1- Habria que ver el nivel que tenia este de español, empezando por ahi.
2- El español que se habla en sudamerica es igual que el que hablamos en españa, los unicos cambios son algunas expresiones cuando hablas de forma coloquial, pq vamos p.ej. si a mi alguien me dice "tomar el tren" yo entiendo perfectamente a que se refiere aunque en españa digamos coger el tren. Lo tengo mas que comprobado pq conozco americanos y uno sabe español aprendido en mexico y no tengo problema.
3. Ellos se entienden perfectamente con ingleses, australianos...; pues la misma situacion la tenemos nosotros con america sur.
4. Dentro de un mismo pais la entonacion del idioma varia algo, pero eso no quiere decir que no entiendas a los demas; nos pasa a nosotros les pasa a ellos y a todo el mundo. Te das cuenta sobre todo cuando estas de erasmus y conoces a un monton de gente de todos lados, pq todos te lo dicen.



13
De: fernand0 Fecha: 2006-05-23 08:20

Trackback manual: España vista por un extranjero.

España vista por un extranjero.



14
De: zoki Fecha: 2006-06-01 15:16

Hay que ver!!!

A mi lo que mas me indigna es que ningun extrangero conoce la bebida tipical spanish, el kalimotxo joder!!! xDDD



15
De: xD Fecha: 2006-06-06 13:48

jajjajaja. Ahi ahi El Kalimotxo !!



16
De: KASIKEMO Fecha: 2009-04-04 18:04

EL KALIMOTXO???ESO LO TOMAN LOS VASCOS Y ALRREDEDORES.LA BEBIDA NUMBER ONE ELCUBATA Y EL GAZPACHITO LIGHT!!!....JAJAJA..



17
De: Anonima Fecha: 2010-04-25 13:52

Pues yo no entiendo porque debemos hacerles caso a los extranjeros que vienen aquí imponiendo como pedro por su casa, deberiamos ser un pais abierto pero sin complejos.



18
De: fernand0 Fecha: 2010-04-25 19:21

Yo creo que se puede aprender de todo el mundo y ser abierto. Yo no tengo ningún complejo :)



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31