2006-02-16

Redes y descentralización

Desde que el otro día JJ (Merelo, claro) escribió aquello de una internet de uno no he podido dejar de pensar en ello (no mucho, ni con profundidad que ya saben que no somos mas que humildes bitacoreros). Visto lo visto igual tenemos que terminar haciendo una red paralela P2P utilizando las antenas WiFi, el Bluetooth y otros cacharritos de esos.

Lo recuerdo hoy porque Rogelio Bernal escribía también el otro día algo relacionado (aunque en otro nivel diferente) en La isla ¿bonita?: los servicios actuales son muy guays: mucho RSS, mucha API pero, en el fondo, es la misma historia de siempre: tienes que 'vivir' en ellos, no hay una interoperabilidad real que permita, pongamos, una mejor integración entre diferentes usos de diferentes cosas (de hecho, me pregunto si la integración del GoogleTalk en Gmail no es un intengo de que no utilicemos otros servicios de mensajería, ahora que ya 'vivimos' dentro de GMail).



Etiquetas: , ,




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-02-16 23:51 | 2 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/37526

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2006-02-17 08:53

Eso de la interoperabilidad es muy Web 2.0, pero todavía no se ha descubierto la forma de poner publicidad en los servicios SOAP, así que, por lo pronto, quedan en segundo plano.



2
De: fernand0 Fecha: 2006-02-17 10:12

;)



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31