Jornada Aptec: lo que vi/entendí en cuatro frases
Ya les conté que ibamos a la III Conferencia Internacional APTE. Sólo pongo unas frases, de memoria sobre lo que vi. No estoy seguro de que vaya a transcribir todas o parte de las notas que tomé.
Empezó Manuel Toharia. Habló de la historia de la sociedad, del conocimiento, de la innovación y de por qué es importante la investigación en ciencia básica. También habló de la importancia de innovar en la presentación de la innovación a la sociedad, de los museos de la ciencia (quiero hablar de mi libro) pero casi pasó de largo en la sociedad de la información e internet, sorprendentemente. Una charla en todo caso muy interesante.
La segunda fue la de Enrique Dans (su relato) donde habló de muchas cosas de las que suele poner en su bitácora: innovación, tecnología, dar voz a los empleados, conversar (con todos), escuchar, los mercados como conversaciones y muchas cosas interesantes. Pueden ver su transparencia de Creative Commons, Enrique paseando (este hombre no se puede estar quieto) y en la parte egórica, cuando nos nombró.
La tercera charla, de Alfondo Lahuerta y Daniel Vecino se me antojaba (a pesar de que conozco a Daniel y se que es una persona movida e interesante) como una típica presentación de empresa local contando un rollo sobre lo que hacen y tal y cual. Fue una presentación muy espectacular donde los dos plantearon una conversación con música, cifras, y bastante teatral pero que desde luego no dejó indiferente a nadie.
Finalmente, Juan Luis Cebrián habló de empresas tradicionales versus empresas digitales, hablando del caso de la difusión de información (su negocio es completamente digitalizable) y, aunque da la impresión de que está cambiándoles la música (cuando esto cambie, en un año el periódico en papel deja de existir) también dijo bastantes tonterías (daba un plazo de 15 o 20 años; o dijo que los jóvenes sólo entraban a la red para bajarse mp3 y películas). También se quejó de que apenas hay mercado publicitario en la red.
Después de la jornada, nos juntamos a tomar una copita con Narciso, Enrique, Roberto (foto vieja) y Angel Raluy, que no quiso desvelarnos donde está su bitácora. Como siempre, lo mejor de todo la conversación, y el intercambio de opiniones, ideas, futuro ....
Empezó Manuel Toharia. Habló de la historia de la sociedad, del conocimiento, de la innovación y de por qué es importante la investigación en ciencia básica. También habló de la importancia de innovar en la presentación de la innovación a la sociedad, de los museos de la ciencia (quiero hablar de mi libro) pero casi pasó de largo en la sociedad de la información e internet, sorprendentemente. Una charla en todo caso muy interesante.
La segunda fue la de Enrique Dans (su relato) donde habló de muchas cosas de las que suele poner en su bitácora: innovación, tecnología, dar voz a los empleados, conversar (con todos), escuchar, los mercados como conversaciones y muchas cosas interesantes. Pueden ver su transparencia de Creative Commons, Enrique paseando (este hombre no se puede estar quieto) y en la parte egórica, cuando nos nombró.
La tercera charla, de Alfondo Lahuerta y Daniel Vecino se me antojaba (a pesar de que conozco a Daniel y se que es una persona movida e interesante) como una típica presentación de empresa local contando un rollo sobre lo que hacen y tal y cual. Fue una presentación muy espectacular donde los dos plantearon una conversación con música, cifras, y bastante teatral pero que desde luego no dejó indiferente a nadie.
Finalmente, Juan Luis Cebrián habló de empresas tradicionales versus empresas digitales, hablando del caso de la difusión de información (su negocio es completamente digitalizable) y, aunque da la impresión de que está cambiándoles la música (cuando esto cambie, en un año el periódico en papel deja de existir) también dijo bastantes tonterías (daba un plazo de 15 o 20 años; o dijo que los jóvenes sólo entraban a la red para bajarse mp3 y películas). También se quejó de que apenas hay mercado publicitario en la red.
Después de la jornada, nos juntamos a tomar una copita con Narciso, Enrique, Roberto (foto vieja) y Angel Raluy, que no quiso desvelarnos donde está su bitácora. Como siempre, lo mejor de todo la conversación, y el intercambio de opiniones, ideas, futuro ....
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2004-11-04
01:00
|
4 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |