La publicidad, Blogger y las bitácoras
El caso es que en There's AdSense in My Blog! donde la gente de Blogger explica como poner (optativamente) los anuncios de Google (Google AdSense) en la bitácora bloggeriana de uno, se habla justamente de eso, de compartir las ganancias: poner los anuncios es fácil y se comparten las ganancias entre el sitio y el responsable de la bitácora. Me parece interesante porque no es un modelo en el que te imponen la publicidad y encima sólo recibes el servicio, ni uno en el que tu 'parasitas' un sitio, pones publicidad y los otros no ven nada.
Fíjense que Amazon ya hace algo así, con su programa de asociados donde uno puede hablar de los libros, recomendarlos, y si hay ventas, ganar un pequeño beneficio por ello. Claro que, nadie como Amazon lo pilla, con miles de programadores por ahí haciéndoles también parte del trabajo (no sólo las ventas).
Si ayer hablábamos de Influencia y publicidad, hoy hablamos de un modelo que, al menos, repartiría (no se como de equitativamente) los beneficios entre dos de las partes.
En Blogger Pays Bloggers es donde lo encontré, y además hablan sobre las pegas que sigue teniendo el modelo de publicidad Googleliano (donde uno puede terminara anunciando cosas que no le gustaría, aunque parece que cada vez menos).
Hace un año
blogosphère (por cierto, no es que me gustara mucho, pero tiene que ver con el del año pasado, y yo tengo mucha fe en estas casualidades ;) La notion de blogosphere, definiciones bitacoreras francesas).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |