2004-09-13

La publicidad, Blogger y las bitácoras

Ya hablamos en su día de pasada del blogging for dollars (en Más sobre publicidad y dinero en la blogosfera), y en los comentarios correspondientes discutíamos sobre compartir las ganancias obtenidas por la publicidad en una bitácora.

El caso es que en There's AdSense in My Blog! donde la gente de Blogger explica como poner (optativamente) los anuncios de Google (Google AdSense) en la bitácora bloggeriana de uno, se habla justamente de eso, de compartir las ganancias: poner los anuncios es fácil y se comparten las ganancias entre el sitio y el responsable de la bitácora. Me parece interesante porque no es un modelo en el que te imponen la publicidad y encima sólo recibes el servicio, ni uno en el que tu 'parasitas' un sitio, pones publicidad y los otros no ven nada.

Fíjense que Amazon ya hace algo así, con su programa de asociados donde uno puede hablar de los libros, recomendarlos, y si hay ventas, ganar un pequeño beneficio por ello. Claro que, nadie como Amazon lo pilla, con miles de programadores por ahí haciéndoles también parte del trabajo (no sólo las ventas).


Si ayer hablábamos de Influencia y publicidad, hoy hablamos de un modelo que, al menos, repartiría (no se como de equitativamente) los beneficios entre dos de las partes.

En Blogger Pays Bloggers es donde lo encontré, y además hablan sobre las pegas que sigue teniendo el modelo de publicidad Googleliano (donde uno puede terminara anunciando cosas que no le gustaría, aunque parece que cada vez menos).

Hace un año
blogosphère (por cierto, no es que me gustara mucho, pero tiene que ver con el del año pasado, y yo tengo mucha fe en estas casualidades ;) La notion de blogosphere, definiciones bitacoreras francesas).



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-09-13 01:00 | 21 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/21368

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-09-13 09:43

*Coff, coff* Alguien está escuchando?



2
De: fernand0 Fecha: 2004-09-13 09:48

Y leyendo, parece...



3
De: Cek Fecha: 2004-09-13 09:59

Yo no entiendo en realidad si sale rentable poner anuncios, ¿los ingresos del AdSense en una bitácora con 1000 vistas al día dan para pagar el hosting?



4
De: JJ Fecha: 2004-09-13 10:20

Sale más rentable que no ponerlos. Al fin y al cabo, no cuestan nada.



5
De: JJ Fecha: 2004-09-13 10:32

Depende de lo que consideres molestar...



6
De: Cek Fecha: 2004-09-13 10:32

Si claro, pero si se ganan 2 euros al año yo prefiero no molestar al visitante...



7
De: Cek Fecha: 2004-09-13 11:14

Hay anuncios que no hacen daño, pero hay webs que parece que son sólo de anuncios. A eso me refería.



8
De: JJ Fecha: 2004-09-13 11:15

Creo que AdSense paga por click, no por impresión.



9
De: fernand0 Fecha: 2004-09-13 11:15

NO se. Si miramos las estadísticas de blogalia hablaríamos de entre 6000 y 7000 visitas al día. Eso son alrededor de 200000 visitas mensuales. A un céntimo por visita, 2000 euros al mes. No es una pasada, pero tampoco está mal, daría para el 'josting' y un sueldo discreto para el programador. Si hubiera que repartir con los respectivos bitacoreros, pues ya no se....

En todo caso, un céntimo por visita no se qué tal pagado está ;)



10
De: fernand0 Fecha: 2004-09-13 11:19

No he hablado de impresiones, sino de visitas. Supongo que las impresiones están en medio de las visitas y de los hits, pero no podría asegurarlo.



11
De: SegFault Fecha: 2004-09-13 11:37

Pero se paga por click en el anuncio ¿cuándo fue la última vez que hicistéis click en un banner? :) Creo que a Blogalia le vendría bien un sistema de merchandising o de donativos, pero creo que algo de publicidad no sería lo mejor.

Pero claro, es fácil opinar para mi desde fuera y rajando :)

--
SegFault



12
De: JJ Fecha: 2004-09-13 11:37

De todas formas, se paga solo si se hace click.



13
De: Cek Fecha: 2004-09-13 11:40

Es cierto, se paga por clicks. Lo que no sé es la cantidad que se paga por cada click.



14
De: Parsimon Fecha: 2004-09-13 11:58

Hay bitácoras que ya tienen anuncios directos, creo haber visto uno en la de "Borjamari", y sería interesante que alguien dijera como se puede hacer eso.
Un saludo



15
De: Michel Fecha: 2004-09-13 12:26

La cantidad por click varía desde unos míseros 0.03 dolares hasta clicks de 1.6 dolares.
10 clicks por cada mil visitantes, sería un dolar por cada mil visitas.

200.000 visitas al mes +- 200 dolares.

Por supuesto que habrá weblogs que por su temática ganen mucho más, y habrá los que no ganen ni para pipas.

Saludos.



16
De: rvr Fecha: 2004-09-13 13:09

SegFault: Hay quien me ha enviado alguna cosilla de Amazon, que agradezco horrores (recientemente fue Jython Essentials) :)

De todas formas, en los últimos meses, y con iniciativas como Google AdSense, comienzo a detectar cierto cambio de percepción en la publicidad, en especial entre los blogueros. Hasta ahora la publicidad era percibida como un elemento intrusivo en las páginas web. Ahora se comienza a percibir como una fuente de ingresos que, al menos, rentabiliza el alojamiento. Si la tendencia sigue, al final los alojadores se verán obligados a ofrecerlo por defecto.

Por cierto, que aquí mismo en Blogalia hay un par de usuarios que se han puesto anuncios (y no es que me haga mucha gracia).



17
De: SegFault Fecha: 2004-09-13 14:00

rvr: bueno, con donativos me refiero más a económicos para pagar facturas, aunque está claro que ese tipo de detalles siempre son agradables :)

Respecto a la publicidad en los weblogs, entiendo y me parece más que razonable que puedan utizarse para financiar el coste del mantenimiento (que a partir de cierto éxito sube como para que uno deba plantearse la situación, como supongo bien sabrás), y AdSense, los programas de Amazon y otros similares pueden ser soluciones interesantes, incluso creo que sería buena idea un miniblog "oneliner" con enlaces patrocinados ("te doy tanto si mencionas mi libro" o cosas así).

--
SegFault



18
De: rvr Fecha: 2004-09-13 14:38

Lo del patrocinio imagino que será cuestión de tiempo. Por algún lado contaban que algunas empresas envían cosas a Gizmodo para que las comenten (y me parece que lo mismo en Tom's Hardware). A Pedro Jorge le sugerí que desde la editorial para la que suele trabajar podría enviar libros a algunos blogueros... De todas formas, sospecho que aún falta cierto volumen de lectores (o, alternativamente, influencia más o menos demostrable) para que las empresas se animen y apuesten por alternativas a la publicidad indiscriminada.

Por cierto, una alternativa potencialmente más interesante que Google AdSense sería la sindicación de blogs, en el sentido de unión: varios blogs temáticos con cierto prestigio, que negociaran directamente con los anunciantes/patrocinadores, quizás campañas concretas, quizás publicidad dirigida.

En fin, que a ver cómo va caminando todo este mundillo :)



19
De: SegFault Fecha: 2004-09-13 14:46

Kuro5hin tiene su propio modelo de anuncios de texto (¡que permitían comentarios!) y siempre me ha extrañado que no tenga más éxito esa inicitiva, creo que en algunos blogs (o unión de ellos, la verdad no había pensado en esa opción) podría tener cierto éxito. Además, el hecho de que el anunciante pueda/deba ser un usuario del sistema con un nick y un historial puede añadir cierto valor a ese tipo de publicidad.

--
SegFault



20
De: fernand0 Fecha: 2004-09-13 15:32

Bueno, no olviden que hubo una editorial que ya envió este año sus libros a algunos bitacoreros...



21
De: Algernon Fecha: 2004-09-13 15:43

Zzzzz



<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31