2004-05-21

Blogia y las donaciones: el dinero y las bitácoras

Blogia tiene más de 5000 usuarios pero sólo dos han donado algo para mantener el sistema.

Algo falla.

Roberto ha decidido suspender la ayuda técnica a sus usuarios para concentrarse en la versión siguiente del sistema, y abandona su idea de dedicarse profesionalmente a mantener el sistema.

Lo cuenta en Aviso a los usuarios de Blogia.

¿Qué se puede hacer para ayudar?

Piénsenlo. Si cada usuario diera un euro, sería un empujón interesante para el sitio. Si lo diera sólo la mitad tampoco estaría mal. Pero ... ¿qué son 10 euros de vez en cuando (por decir una cantidad) a cambio de un servicio como el de blogia?

¿No hay ningún emprendedor por ahí que pueda echar unos euros al proyecto, a ver si algún día llega a ser rentable?

También creo que Roberto debería facilitar el sistema de donaciones (una dirección postal para mandar giros, una cuenta para hacer ingresos, ...).

Mientras tanto, en BarraPunto también han empezado a poner más publicidad. No sólo es problema de los emprendedores en solitario, sino de otros sitios más consolidados.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-05-21 01:00 | 14 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/18802

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-05-21 18:57

En Polonia, las cuentas en un sitio de blogs, blogs.pl, se activaban mandando un SMS de esos de valor añadido... y hay 100000 cuentas.
En esto, como en todo, supongo que hace falta un "mercado secundario", es decir, una serie de empresas que ofrezcan banners, infraestructuras para micropagos... el problema es que no existe, y no va a estar uno montándose la infraestructura por la cuenta de cada uno.
Lo de blogia, desde luego, es una pena; lo de barrapunto, también.



2
De: Akin Fecha: 2004-05-21 19:00

Y lo de blogalia no veas, pero hoy por fin he comprendido a rvr.

Bueno, queda lo de la wishlist :D



3
De: TuringTest Fecha: 2004-05-21 19:10

Tal como comenta la Sociedad de las Indias Electrónicas, crecer es morir un poco: la economía de los blogs se sustenta mientras el crecimiento sea lento.

Pero llega un punto en el que el coste se incrementa de golpe, y pueden pasar dos cosas 1) que el que presta el servicio decida asumir el incremento del gasto, o 2) que el crecimiento se estanque.

En este segundo caso, la solución óptima es descentralizar el servicio: en el caso de los weblogs, que no haya un servidor centralizado, sino que cada cual publique su propio contenido (es decir, el modelo original de Internet, que es el que hace que la Red sea un modelo viable).



4
De: Victoriano de 2dmanjon. Fecha: 2004-05-21 21:08

Yo creo, que este tipo de proyectos, que permiten abrir gratuitamente un espacio virtual personal, para que las personas reflejen sus pensaminetos e ideas al resto del mundo. Deberían recibir algún tipo de ayudas, ya sea del gobierno central o la misma UE.

Impresionante que sólo 2 personas hayan donado dinero. Que poco agradecidos que somo en esta sociedad. Como dice fernad0, sería interesante que se facilitaran más medios de pago.



5
De: Anónimo Fecha: 2004-05-21 21:13

Eso, Victoriano. Como la boda real.



6
De: Aloriel Fecha: 2004-05-21 21:46

Lo que pasa es que en España somos un poco gañanes y tacaños, que nos encanta obtener cosas sin pagarlas (vease P2P, los mayores descargadores del planeta, o casi). Yo sigo pensando que se podría poner una cuenta para donar a barrapunto o un paypal, pero me parece que no estais por la labor, aunque con estos precedentes ...



7
De: SegFault Fecha: 2004-05-22 09:34

En el caso de Barrapunto.com la marca es muy reconocida y (creo que) deberían aprovecharla con una tienda que comercialice "productos Barrapunto". Claro que para hacerlo bien se necesita una inversión inicial y es un riesgo que hay que asumir y a lo mejor no trae tanta cuenta (también necesitarías alguna estructura para la venta). Yo en mi caso particular, he aprovechado la (única) oportunidad que he tenido para aportar 2000 pesetas por una camiseta barrapuntera.

En lo de los donativos, es verdad que como dice fernand0, lo más importante es facilitarlo ofreciendo métodos convencionales: una CC o un apartado de correos.

Y me he fijado que en algunos sitios porno y warez ya utilizan el móvil como fuente de ingresos. También podría ser una opción utilizarlo ahora que sigue teniendo un boom.

De todas formas, resulta difícil, y a veces entiendo más algunas visiones de "La Red" en alguna ci-fi, en el que existen distintas "redes" cada una con unos recursos distintos, y mantenida por una compañía distinta.

--
SegFault



8
De: javier perez moncada Fecha: 2005-01-05 20:19

como puedo hacer para recibir donaciones en dinero o especies para asi poder atender a tanto nesecitado aca en peru sobretodo de zonas marginales,me gustaria recibier algunas ideas para trabajar en conjunto.
javier



9
De: JAIRO RAMIREZ AREVALO Fecha: 2006-10-29 02:58

me gustaria hacer actidad social para herradicar la pobreza en el de partamento de san martin (peru) quisiera que alquien me me apoye ,no solo economicamente si con ideas buenas, estudio ingienieria agrindustrial en la universidad de san martin (tarapoto ) y actualmente estoy en un club leo de tarapoto gracias



10
De: Fundacion DonArte Fecha: 2007-06-26 12:45

Hola; somos la Fundacion DonArte de Salta-Argentina, es una pequeña Fundacion (nueva) que se dedica a trabajar con todo lo relacionado con el arte y la cultura para recaudar fondos para donarlos a entidades y personas necesitadas, en especial a los niños desamparados. Queriamos saber si pueden apoyarnos para cumplir con nuestros objetivos o contactarnos con alguna entidad o persona que desee colaborar con nosotros ( con dinero o especies ). Espero sepan disculpar la molestia, pero como fundacion destinada a socorrer al mas necesitado, siempre nos falta el dinero.
Los interesados pueden escribir a fundaciondonarte@yahoo.com.ar Gracias Arq. Jose Alfredo De Andres Presidente Fundacion DonArte



11
De: fernand0 Fecha: 2007-06-26 18:26

Aprovechando que el Ebro pasa ....



12
De: itzel Fecha: 2008-04-29 02:56

ps aki pasando mui lindo espacio



13
De: Jazmin Fecha: 2009-06-09 04:07

Hola, vivo en mexico, como puedo donar?

Que medios existen?



14
De: fernand0 Fecha: 2009-06-09 11:14

Hace mucho tiempo que se abandonó el sistema de donaciones, creo. De todas formas en blogia hay una dirección de contacto por correo electrónico.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31