Más sobre publicidad y dinero en la blogosfera
Resulta que Blogia.com va a incluir publicidad en forma de Banners en Blogia. Ya han salido los puristas a criticar a Roberto y el sitio pero, en general, la acogida ha sido más o menos favorable: Blogia incluye publicidad en sus blogs (ideasapiens.com), El día que Blogia puso un Banner (webconfort.com). También en Publicidad en weblogs (ecuaderno.com), se habló del tema.
El modelo adoptado es una banderita de texto, utilizando el Google AdSense, con la posibilidad de abonar una pequeña cantidad para eliminar los anuncios. Ya veremos lo que pasa, pero a mi esta noticia me alegra por un motivo fundamental: alguien se arriesga a dar el salto de (empezar a) profesionalizarse en la blogocosa que no es poco. Si no hablamos del sueldo de la gente que hace las herramientas y mantiene los sitios, sólo el alojamiento tiene unos costes que, de momento, estaban asumiendo los respectivos responsables de los sitios. Roberto ha dado el paso de buscar financiación y eso muestra que tiene intención de seguir con blogia que por ahora, está siento un sitio con mucho éxito.
Por otra parte, veo una segunda consecuencia: hay gente que no mira un proyecto si no hay un plan de negocio detrás; estaría bien conseguir un mundo perfecto en el que yo doy, tu das, y todos nos beneficiamos de lo que hacemos todos. Pero si realmente queremos que haya bitácoras en muchos sitios y para mucha gente, parece razonable acercarse a lo que los que tienen poder de decisión llaman 'el mundo real' y una vía puede ser la que tomó Roberto. También podríamos lamentarnos, y pensar que es una pena que con las magníficas ideas que tenemos, nadie nos haga caso. No se si este es el camino, pero si nadie lo recorre, nunca lo sabremos.
El proyecto Adsense recibió ciertas críticas hace un par de meses, quería hablar de ello en alguna historia pero nunca encontraba el momento. Vean, por ejemplo, The first rule of Google AdSense is, don't talk about Google AdSense (kottke.org) (via blogdex), o el siempre diplomático Russel, en Is Google Playing Games? (via BlogoSfera: ¿crisis o asentamiento? (fbenedetti.blogalia.com), que ya planteaba el tema de la financiación.
Cambiando ligeramente de tema, durante esos mismos días el bitacoreo por dinero fue un tema activo y hubo más contribuciones como Blogging for Dollars (via DayPop), y, un poco más lejano, Deflating The Blog Bubble (Via Are weblogs over-hyped?.
No lo olviden, visiten mundos imaginados.
Hace un año
Los errores. Este año también los hemos montado (el belén, que ya está hecho, y el UMEET, que estamos en plena configuración final).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |