2003-12-09

Más sobre publicidad y dinero en la blogosfera

Ya levantó la liebre el otro día Antonio con lo de la publicidad en las bitácoras (lo comentamos en Visita del Alcalde, publicidad en las bitácoras y RSS. Pues bien, en pocos días ha habido algo más de movimiento al respecto.

Resulta que Blogia.com va a incluir publicidad en forma de Banners en Blogia. Ya han salido los puristas a criticar a Roberto y el sitio pero, en general, la acogida ha sido más o menos favorable: Blogia incluye publicidad en sus blogs (ideasapiens.com), El día que Blogia puso un Banner (webconfort.com). También en Publicidad en weblogs (ecuaderno.com), se habló del tema.

El modelo adoptado es una banderita de texto, utilizando el Google AdSense, con la posibilidad de abonar una pequeña cantidad para eliminar los anuncios. Ya veremos lo que pasa, pero a mi esta noticia me alegra por un motivo fundamental: alguien se arriesga a dar el salto de (empezar a) profesionalizarse en la blogocosa que no es poco. Si no hablamos del sueldo de la gente que hace las herramientas y mantiene los sitios, sólo el alojamiento tiene unos costes que, de momento, estaban asumiendo los respectivos responsables de los sitios. Roberto ha dado el paso de buscar financiación y eso muestra que tiene intención de seguir con blogia que por ahora, está siento un sitio con mucho éxito.

Por otra parte, veo una segunda consecuencia: hay gente que no mira un proyecto si no hay un plan de negocio detrás; estaría bien conseguir un mundo perfecto en el que yo doy, tu das, y todos nos beneficiamos de lo que hacemos todos. Pero si realmente queremos que haya bitácoras en muchos sitios y para mucha gente, parece razonable acercarse a lo que los que tienen poder de decisión llaman 'el mundo real' y una vía puede ser la que tomó Roberto. También podríamos lamentarnos, y pensar que es una pena que con las magníficas ideas que tenemos, nadie nos haga caso. No se si este es el camino, pero si nadie lo recorre, nunca lo sabremos.

El proyecto Adsense recibió ciertas críticas hace un par de meses, quería hablar de ello en alguna historia pero nunca encontraba el momento. Vean, por ejemplo, The first rule of Google AdSense is, don't talk about Google AdSense (kottke.org) (via blogdex), o el siempre diplomático Russel, en Is Google Playing Games? (via BlogoSfera: ¿crisis o asentamiento? (fbenedetti.blogalia.com), que ya planteaba el tema de la financiación.

Cambiando ligeramente de tema, durante esos mismos días el bitacoreo por dinero fue un tema activo y hubo más contribuciones como
Blogging for Dollars (via DayPop), y, un poco más lejano, Deflating The Blog Bubble (Via Are weblogs over-hyped?.

No lo olviden, visiten mundos imaginados.

Hace un año
Los errores. Este año también los hemos montado (el belén, que ya está hecho, y el UMEET, que estamos en plena configuración final).




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2003-12-09 20:27 | 34 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/13752

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-12-09 20:33

Pues estoy de acuerdo. Mantener 1700 bitácoras no es gratuito, no solo en cosas como la conexión, sino la administración, el soporte y el desarrollo. Roberto ha dado un valiente paso adelante. Mis felicitaciones.



2
De: JJ Fecha: 2003-12-09 20:42

Por supuesto, aparte del modelo de incluir publicidad y que se lo lleve el que pone el alojamiento, y no incluirla a cambio de pago por parte del usuario, hay un tercer modelo: poner publicidad y compartirla entre quien proporcional el alojamiento y quien pone el contenido.



3
De: fernand0 Fecha: 2003-12-09 20:55

Tienes razón JJ. Falta una pata del banco: ¿el contenido vale dinero o no? ¿debería participar en los beneficios el bitacorero (más allá del alojamiento y el trabajo que obtiene sin pagar)?



4
De: JJ Fecha: 2003-12-09 21:05

Hombre, yo creo que sí, al menos, debería participar si hay ganancias.



5
De: Timshel Fecha: 2003-12-09 21:05

Eliminar el banner de blogia es gratuito no hay que abonar cantidad alguna. Demos gracias que Roberto no tiene prisa y tiene los pasos a seguir bien pensados. No sé algunas personas son muy conscientes pero al fin y al cabo se está sacrificando tiempo libre, de ocio, horas de sueño, dinero...



6
De: fernand0 Fecha: 2003-12-09 21:22

Es cierto timshel, es gratuito, pero no estaba seguro de si eso era el modelo que seguirá, o sólo es temporal, mientras se ve como funciona.

En cuanto al coste de todo, como algunas personas no son conscientes, conviene decirlo y recordarlo ;)



7
De: DrAvenarius Fecha: 2003-12-09 22:17

Bueno lo de Blogia es algo que todo el mundo tiene muy asumido con Blogger, que en ningún caso reparte dividendos. Por otro lado ese podría ser un incentivo muy importante para elegir un sistema, que si tienes más de x visitas o algún otro parámetro de medida puedas acceder a un porcentaje generado por publicidad.



8
De: Da igual Fecha: 2003-12-11 00:10

Se os vé demasiado el plumero, pero acordaros de que la opinión pública y la publicada no es la misma.

Y lo de repartir lo he leido yo en el borjamari.. creo



9
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 00:19

Da igual: tan misterioso quieres ser que no se entiende nada ;)

Yo no he leido nada de repartir en borjamari, pero la idea no es tan rara, así que no tiene por qué ser novedosa.



10
De: XB Fecha: 2003-12-11 03:21

El futuro sin duda está sponsorizado pero,
¿es mas libre el autor de contenidos "no funcionales" sponsorizado o el remunerado por su derecho de autor?
¿es mas libre y plural la sociedad si el autor está sponsorizado, o si la sociedad paga por la utilización de esos contenidos? He dicho por la utilización no pagar por no utilizarlos.

Saludos
XB



11
De: JJ Fecha: 2003-12-11 03:24

Hombre, como ejemplo de sponsorizado, tienes ahí lapaginadefinitiva, que es bastante libre e independiente del sponsor. Yo creo que es más libre, porque puedes contar lo que quieras sin preocuparte de que te corten por falta de pago, o de restringir o borrar contenidos porque no te caben.



12
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 03:26

Si miramos el ejemplo de nuestros amigos de la prensa escrita, un periódico es más independiente cuanta mas publicidad tiene, pues eso le permitiría prescindir de una parte y sobrevivir y, en consecuencia, ser menos presionable.

Siempre estamos perdiendo de vista algo bastante importante: la gente viene aquí (o va allí) por algo. Si a causa de un patrocinio o publicidad dejan de recibir eso, dejarán de venir (o de ir), las alternativas son (muy) abundantes.



13
De: JJ Fecha: 2003-12-11 03:28

Y tú crees que un patrocinio más o menos hará que la gente deje de venir? Y quienes dejarán de venir, la parroquia o los turistas?



14
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 03:32

VAmos a ver: la parroquia son los que vienen porque saben lo que pueden esperar aquí. Siempre habrá alguien que diga que uno se vendió y cosas similares y que esto ya no es lo que era (en bp pasa desde que lo conozco, y es hace mucho ;) ). Los turistas, seguirán mas o menos igual, supongo. No se si google penalizará a los que usen sistemas publicitarios diferentes del suyo, pero supongo que no son tan torpes.



15
De: JJ Fecha: 2003-12-11 03:35

Si la parroquia te deja por un banner o espónsor más o menos, es que no es muy parroquial.



16
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 03:41

Hombre. Una cosa es la familia, y otra los parroquianos críticos. La familia le quiere a uno haga lo que haga, pero puede haber gente que le interesa lo que se dice por aquí, y puede cambiar de idea. Digo yo. Venga, otra historia.

La familia ya la parroquia ;)



17
De: Anónimo Fecha: 2003-12-11 04:10

Ejem,
"un periódico es más independiente cuanta mas publicidad tiene"
¿algún ejemplo?
No conozco ningún periódico independiente, pero eso es otro cantar. En donde vivo tampoco conozco ningń periódico que viva ni de su publicidad ni de sus ventas.
A lo que me refería es que no se porqué hay que trasladar el pago a través de un intermediario que además sin duda y si su intermediación es definitiva condicionará los contenidos. Si podría poner varios ejemplos. Pero la prensa escrita es otro mundo.
Yo hablo de algo mas sencillo, menos estructural y con muchos menos intereses. Un creador de contenidos, JJ o tu fernand0, como crees que tus opiniones serán mas libres, con un sponsor o si yo pago por tus contenidos.
Y cuanto mayor sea tu crecimiento mayor sometimiento tendrás a tu sponsor.



18
De: XB Fecha: 2003-12-11 04:10

Es mio el 17, sorry
Saludos XB



19
De: XB Fecha: 2003-12-11 04:21

Ayer pillé una noticia de refilón no se en que televisión. (pareado accidental)
Lo que entendí es que iba a ser pepsicola la que ahora nos pagaria la musica. Musica Pepsi Futuro Cola.

Saludos
XB



20
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 18:23

Anónimo: tiene razón, me dejé palabras en la frase. No se si es cierto que sean más independientes, pero dicen que lo son cuando tienen más publicidad (eso lo he leido dicho por los propios periódicos, no me lo invento, lamento no disponer de una fuente fiel para mostrarlo).

¿Cómo seré más libre yo? Pues supongo que la libertad depende de más cosas que el dinero. Ahora mismo nadie me paga por hacer esto, pero sigo sin ser completamente libre: convenciones sociales, gente a la que no 'ofender', ...

Mi duda es por qué alguien debería privarse de, al menos, probar si hay otro u otros que están dispuestos a apoyar económicamente un sitio. Si es un espónsor, será difícil que hable mal de él/ello. Si son los suscriptores, ¿procuraré no molestarles a ellos, o darles lo que parezca que les gusta, para tener más y ganar más?. Vaya, que si lo que quiero es visitas y dinero, probablemente tendré que pensar en otro tipo de sitio, creo que no hace falta que ponga enlaces. Por no hablar de que sigo sin poder prescindir de un intermediario, al menos técnico, que se ocupe del trabajo 'sucio': recolectar el dinero y todo eso, porque imagino que darles mi dirección para que envíen donaciones no es una opción.

En todo caso, no me planteo nada al respecto, que conste. Sólo que parece que el tema despierta interés y, ¿por qué no hablar de ello?



21
De: pjorge Fecha: 2003-12-11 19:07

Estaba pensando en alguna alternativa. Por ejemplo, poner anuncios de Ad Sense, pero sólo mostralos a la gente que venga por Google (o algún otro buscador, ya que estamos). De esa forma, la publicidad sólo la verían los turistas y no la parroquia.

¿Qué tal?



22
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 19:17

No se. No veo que el trabajo de diferenciar mereciera la pena. Puestos así, tal vez una mezcla entre ad sense para desconocidos, y patrocinio para conocidos? (entiendo patrocinio de alguien que conoce el sitio, le gusta lo que suele haber y piensa que sus 'productos' sintonizarán con los 'oyentes' habituales).

Estoy viendo que esto del dinero mueve mucho la blogocosa: hacía tiempo que no se veían tantos comentarios por aquí. Deberíamos ser más británicos y hablar de dinero con más soltura.



23
De: JJ Fecha: 2003-12-11 19:23

PJorge: pues no es mala idea... Pero lo de AdSense yo lo he solicitado varias veces, y me parece que con menos de 100000 visitas no te hacen ni caso. Tú te acercas, y blogalia sobrepasa, pero no cada bitácora en particular.
fernand0: hablaremos.



24
De: XB Fecha: 2003-12-11 19:35

No, me mailinterpretes, o no interpretes de esa forma mi mala exposición. El comienzo de mis opiniones ha sido "El futuro sin duda está sponsorizado pero". Es decir utiliza la sponsorización cuanto antes porque es irremediable, y tarde o tempano tendrás que hacerlo. porque como bien dice JJ es probable que sinó morirás de éxito.
Es mas, el que suscribe estas opiniones ya lo hace en otros terrenos desde hace años, y sin haber pagado peaje. ¿O será la autocensura tan escurridiza que ni siquiera uno mismo es capaz de atraparla?
Lo que intento transmitir es que a mayor dependencia de tu sponsor mayor subordinación a sus intereses, que los tienen y poderosos.
Pero tampoco me compares la libertad individual de condicionar tu vida a tus intereses; compromisos sociales, no querer ofender a nadie etc a tu libertad condicionada a intereses de otros que ya no será individual.
Tampoco creo que sea posible actualmente cobrar por contenidos, ni siquiera los grandes medios son capaces de rentabilizarlo, a pesar de la reducción de costes que puda tener el servir a unos pocos y no a todo internet. Pero, ¿que modelo tendría mas futuro en la web semántica? Si de verdad en la web es posible dar servicios mas allá de los protocolos ¿no acabaremos pagando por ellos?

Saludos
XB



25
De: pjorge Fecha: 2003-12-11 20:00

En realidad, distinguir entre los que vienen por Google (o cualquier otro buscador) no es demasiado trabajo y ofrece algunas curiosas ventajas, por lo que el trabajo podría hacerse por alguna otra razón y luego aprovecharse para eso.

Por ejemplo, una posibilidad que alguien apunto hace ya tiempo. Alguien viene por Google porque buscó algo. Vamos a suponer que nuestro resultado es relevante (a lo mejor es mucho suponer, pero supongámoslo). Pues bien, esa persona llega y ve una entrada (a lo mejor ve más porque llega a una página de archivo de un día, pero eso no altera demasiado el escenario) pero imaginemos que hemos hablado varias veces de lo mismo. Pues bien, nosotros miramos el cadena de búsqueda en google, realizamos una búsqueda en nuestra propia base de datos y después de la entrada que está leyendo le ofrecemos enlaces a otras posibles entradas de interés en nuestra bitácora.

¿Qué tal?



26
De: fernand0 Fecha: 2003-12-11 20:04

Interesante, Pedro. Sobre todo por sus aplicaciones a sistemas de gestión de contenidos, por ejemplo, con una orientación profesional, o de trabajo en grupo y cosas así.

Ya XB, pero supongamos que JJ decide suscribirse a esto y pagar. ¿Qué relación tendremos entonces? ¿Cambiará? ¿Se quejará si un día pongo algo que no le convence?.... y así con los demás.



27
De: JJ Fecha: 2003-12-11 20:12

Si dejas de convencerme, me quito de la suscripción.
Pero no creo que el modelo de suscripción vaya a ningún lado, sinceramente.
En cuanto a lo que dice PJorge, la verdad es que sí, sería muy conveniente distinguir entre unos y otros. Ya lo dije yo por ahí hace tiempo, y probablemente más gente.



28
De: karmele Fecha: 2003-12-12 04:04

JJ: Google no basa el incluir su publicidad en el número de visitas.
Por otro lado yo he incluido AdSense en los archivos individuales, de modo que prácticamente solo lo ven los turístas, dado que solo se muestran anuncios en las páginas indexadas por google. Los post nuevos van limpios.



29
De: JJ Fecha: 2003-12-12 05:03

Karmele, me lo imagino, pero es que yo he rellenado el formulario varias veces y no me han hecho ni caso. Hay que hacer algo especial? Se reservan el derecho de admisión?
En cuanto a lo otro que comentas, buena idea. ¿Cuál es tu sitio?



30
De: karmele Fecha: 2003-12-12 09:06

JJ, yo he intercambiado más de cuatro emails con Google. Me han atendido muy bien y muy rápido con los problemas que tenía.
Yo no hice nada especial, rellené y al poco estuvieron en mi web (media hora), y luego han vuelto varias veces por los problemas que tuve.
No se cual es tu sitio, y no revelo el mio por si luego la gente dice que porque a ellos no los aceptan y a karmele si.

Sigue intentandolo y suerte.



31
De: Mario Rodriguez Fecha: 2005-04-18 22:04

Todo lo que quieran, pero esto de los anuncios queda FEISIMO. Rompe toda la estructura y el diseño de la página.



32
De: fernand0 Fecha: 2005-04-20 15:34

La publicidad queda fea. Pagar no queremos. Y agradecidos, no siempre somos. La vida es dura ;). El que proponga una solución que resuelva el problema, que avise.



33
De: Amor Fecha: 2006-10-17 11:56

¿Cuanto dinero se puede ganar escribiendo un blog?



34
De: fernand0 Fecha: 2006-10-17 12:18

Mucho, pero no es lo normal. Ni tampoco la motivación mas interesante para la mayoría de bitacoreros.



<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31