España va bien (y la receta del salmón)
Algunas conclusiones, a través de lo que otros han dicho:
El Roto
Tranquilos muchachos, los derrotados somos invencibles
Siniestro Total
Menos mal que aún nos queda Portugal
Maki Navaja
En este mundo podrío y sin ética, a las personas sensibles, sólo nos queda
la estética.
Receta de salmón marinado (si, marinado, no adobado como dije):
Ingredientes:
Un salmón (entero o un trozo; interesa que nos saquen los lomos, sin espinas, pero con piel).
Sal
Azúcar
Aceite (de oliva si el presupuesto lo permite, si no, de girasol y un poco de oliva).
Pimienta negra
Eneldo.
Se pone en un recipiente adecuado para contener los lomos del salmón enteros una cama de sal con un poco de azúcar. Se coloca el salmón y se cubre completamente de sal. Dejar durante 48 horas en el frigorífico (no creo que sea imprescindible, pero se acerca el calor; igual algún amigo arpío podría comentar sobre el tema).
Desalar: primero sacar el salmón de la sal, y ponerlo en un recipiente con agua, cambiar el agua cada dos horas. Hacerlo durante un día completo.
Secar bien el salmón (con papel de cocina, por ejemplo). A continuación, echar aceite en un recipiente, la pimienta, el eneldo (todo esto al gusto de cada uno: pimienta unos cuantos granos, eneldo abundante). Sumergir los lomos en el aceite (si el aceite era de girasol, echar un chorreón generoso de oliva). Esperar 24 horas más (en el frigorífico).
Filetear y comer: los filetes pueden ser como los de las bandejas de salmón ahumado que venden en las tiendas. El salmón que no se vaya a consumir puede conservarse entero, surmergido en el aceite en el frigorífico.
Que lo disfruten ...
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |