2020-09-21

¿Existe el derecho al olvido? ¿Es posible?

Wrap Around the World Man
El derecho al olvido fue, presuntamente, un gran logro europeo para la privacidad de las personas. Lo cierto es que no está muy claro que se haya conseguido que las empresas olviden nuestros datos, en nuestro contexto los estados mucho menos. Constituyendo, de paso, un obstáculo a que algunas empresas y organizaciones puedan desarrollar su trabajo si quieren cumplir la ley.
Esto es, favorece a los que tratan los datos de manera menos preocupada, y perjuica a los que los necesitan para hacer su trabajo.

Yo creo que deberíamos consumir nuestras energías en aproximaciones más positivas, en ayudar a la gente a protegerse adecuadamente y a que no haga falta olvidar cosas que serán realmente difíciles de esconder.

Nos habla del tema Tim Stahmer, en Do You Really Have a Right to be “Forgotten”?.

El derecho al olvido es algo que en Europa hemos dado por aceptado y hemos pasado página. La realidad es que no ha habido un gran análisis sobre cómo nos ha podido afectar.


One “tech” story that seemed to be missing from most of those decade-in-review pieces is that of the “right to be forgotten”. Although this issue is really more about privacy and use of personal data ...


Antes de Google, uno podía vivir en la idea de que sus datos no eran accesibles (aunque sabemos que existen incluso profesiones especializadas en conseguirlos).
Sobre todo, si los hechos eran suficientemente llamativos.


Back in the days before the internet and Google, it was much easier to ignore something from your past. However, if the act was newsworthy enough, the chance was good that it might reappear.


Pero la pregunta es relevante, ¿realmente tenemos el derecho al olvido?
Y todavía más, ¿es posible?


So, we come back to the original question: do you really have a right to be forgotten? And is that even possible?


La ley existe, pero cualquiera que la mire (y viva sus efectos) verá que no es tan sencillo: las empresas han implantado la ley de muchas formas:


I suspect the answer to the second part is, no. Implementation of the GDPR in Europe has been confusing at best ...


En algunos de los Estados Unidos de América, como California, han utilizado aproximaciones similares. E igualmente confusas.


And just this month, the California Consumer Privacy Act (CCPA) became law in that state. The package includes some of the same provisions as the GDPR, along with bringing much of the same confusion about who and what is covered by the regulations.


Asi que ahí estamos, con un presunto derecho al olvido, que no está claro que estemos 'disfrutando'.

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2020-09-21 17:07 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/78260

Comentarios

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31