Consejos de ciberseguridad para las vacaciones

Por conveniencia, copio aquí la transcripción que han proporcionado:
SEGURIDAD EN APLICACIONES MÓVILES
1. Debemos descargar las aplicaciones para nuestros smartphones o tablets ÚNICAMENTE desde los sitios oficiales de las mismas o desde los markets oficiales.
2. Debemos tener cuidado con las aplicaciones que son versiones gratuitas de otras de pago. Los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad de ciertas aplicaciones legítimas para poner sus falsas aplicaciones en descarga, y con ello comprometer los dispositivos de los usuarios.
3. Al igual que ocurre con otro tipo de contenidos, las aplicaciones que no han salido todavía oficialmente, y que son ofertadas en canales poco fiables, solo pueden traer consecuencias nefastas para nuestros dispositivos e incluso para nuestros bolsillos.
4. Previo a la instalación leeremos las condiciones que establece la aplicación para ser instalada en nuestro dispositivo. Con ello evitaremos ser desconocedores de posibles contraprestaciones para su instalación, como la suscripción a servicios de tarificación adicional.
5. En el momento de la instalación de la aplicación no deberemos otorgar permisos innecesarios o excesivos a las apps, solo los necesarios para la correcta funcionalidad de la aplicación.
6. Cuando instalemos una aplicación en nuestro dispositivo móvil, y permita la configuración del nivel de privacidad, lo haremos de la forma más propicia para preservarla de accesos no autorizados.
7. Protegeremos el dispositivo móvil con un software de seguridad antivirus, el cual podrá avisarnos si alguna de las aplicaciones instaladas pretende realizar alguna actividad sospechosa.
8. En los mensajes recibidos a través de las aplicaciones relativas a Redes Sociales, no abriremos nunca enlaces que provengan de usuarios desconocidos, especialmente cuando nos invitan a acceder, mediante un link acortado, a cualquier sitio web.
9. Tampoco accederemos, a la propuesta por el mensaje de un desconocido
mediante un link acortado, a la descarga de una aplicación cuanto menos cuando sea desde un servicio ajeno a los markets oficiales.
10. Al igual que ocurre con el software de un ordenador, las aplicaciones móviles deberán ser actualizadas para poder evitar problemas de seguridad detectados en las versiones más antiguas.
Vi los consejos en este tuit:
Si te gustaron nuestros #GDTConsejo de ayer sobre #VeranoCiberseguro aquí te dejamos nuestra infografía que los recoge todos. ¿Los difundes? pic.twitter.com/ytwlByzdOX
— GDT Guardia Civil (@GDTGuardiaCivil) 11 de julio de 2017
A la vuelta de las vacaciones puede ser un buen momento para renovar nuestras contraseñas, con calma y tranquilidad después de (tal vez) haber incurrido en alguna práctica menos segura.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |