2016-12-06

¿Murió la web 2.0?

web 2.0
A este respecto tengo una experiencia de primera mano: en unas clases que daba el curso pasado a un grupo de máster (22-23 años, más o menos) uno de los temas que habíamos previsto era la web 2.0. Como venía haciendo hasta ahora daba por hecho que los estudiantes estarían familiarizados con la temática y mi descubrimiento fue que no, que ni la conocían ni les interesaba demasiado como concepto. Al año que viene tendremos que replantear ese tema.
También es verdad que cuando he contado esas ideas a personas más mayores últimamente no terminan de cuajar como hace unos cuantos años y, en estos casos, trato de enfocarlo de maneras alternativas.

Para aquellas fechas ya había leído y guardado Adolescentes e Internet: la muerte de la web 2.0 que viene a decir algo parecido. Comenta sobre Teens have a smart reason for abandoning Facebook and Twitter con un mensaje algo más concreto, puesto que habla del abandono de las redes que consideramos (o considerábamos) hegemónicas, desde el punto de vista del número de usuarios.

Según Juan García los jóvenes de nuestro entorno nunca han llegado a estar en serio en Facebook y son más partidarios de la mensajería instánea (y asimilados). Creo que esto también es un patrón que corresponde a muchos de nuestros adultos: parece que nos cuesta contribuir, compartir y mostrarnos (es absurda la cantidad de perfiles en redes incluso 'serias' como LinkedInd donde muchas personas no ponen ni siquiera una foto normal y corriente). También habla del terror a la permanencia de lo que se publica en estas redes y el cuidado que tendrían con la privacidad, aunque a veces perciben como privadas publicaciones que realmente no lo son:


... consiste en buscar en Twitter e Instagram publicaciones que incluyan "chuleta examen" geolocalizadas cerca del lugar donde doy la charla. Los sudores fríos de los alumnos demuestran que efectivamente perciben estas actualizaciones como privadas aunque no lo sean. La privacidad no la da el número de amigos sino la indexabilidad.


Sobre las promesas de la web 2.0 parece que no les resultaron suficientemente atractivas, si exceptuamos YouTube y el 'sueño youtuber' que parece lo que puede quedar, para los jóvenes, de la web 2.0.

Etiquetas: , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2016-12-06 22:44 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/76697

Comentarios

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31