2016-09-12

Sobre redes y formas de ver la información

Red
Con el título provocador de If everything is a network, nothing is a network había que leer el texto de Mushon Zer-Aviv, uno de los diseñadores de los mapas para la aplicación Waze.

Sobre todo, porque como dice, ahora se habla mucho de redes sin terminar de
ir más allá de la representación gráfica y poco más. Nos gusta ver las
conexiones, y tratar de extraer nuestras conclusiones a partir de ello.


There's something very attractive about seeing everything as connected; it serves a basic need to rationalise everything in terms of cause and effect. It offers the mechanics of countless feedback loops that, if we could only count them all, would allow us to uncover 'the big picture'. There's also something extremely wonderful about the aesthetics of the network diagram, its volume, its physics, its emergence, its power. It is like the rendering of a hidden truth suddenly emerging before our eyes and taking us behind the scenes of everything we want to see through it.


Pero las relaciones solas no son suficientes, es importante también el flujo y la forma de relacionarse que subyace a las estructuras. Tampoco hay que olvidarse de que, en muchas ocasiones, se trata de relaciones dinámicas que varían en intensidad e interés a lo largo del tiempo.

Muy interesante.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2016-09-12 19:13 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/76529

Comentarios

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31