En Aragón TV, en Objetivo, hablando de privacidad y redes sociales
Hace unos días vinieron a verme de Aragón TV para hablar sobre privacidad y redes sociales, hablamos un poco de temas más técnicos y también de usos y costumbres. El reportaje cuenta con la opinión de otras personas especializadas en diversos ámbitos.
Ayer se emitió el programa, que puede verse en Objetivo Cap. 146. Es el primer reportaje y dura diez minutillos.
Los temas de los que finalmente se refleja mi intervención son:
Sobre el anonimato en internet.
Sobre las cookies como algo bueno y necesario que nos permite tener los servicios que tenemos, pero que también permiten que se puedan trazar perfiles sobre nuestra navegación.
Las redes sociales e internet como si estuviéramos en la calle: tenemos una expectativa razonable de anonimato que no tiene por qué verse satisfecha, dependemos de otros.
Finalmente, sobre las ventanas de incógnito para determinadas operaciones sensibles. Aunque, el consejo que yo siempre suelo dar es que para las operaciones sensibles es mejor utilizar un usuario diferente del que utilizamos para nuestra navegación normal y, si es posible, incluso un ordenador o dispositivo diferente.
A título de inventario he cortado mis intervenciones del vídeo, que pueden verse en resumen a continuación (aunque el reportaje completo da una panorámica más amplia, claro).
Creo que hay que hablar de estos temas, y ser conscientes de lo que hacemos para tomar las decisiones más adecuadas.
Ayer se emitió el programa, que puede verse en Objetivo Cap. 146. Es el primer reportaje y dura diez minutillos.
Los temas de los que finalmente se refleja mi intervención son:
Sobre el anonimato en internet.
Sobre las cookies como algo bueno y necesario que nos permite tener los servicios que tenemos, pero que también permiten que se puedan trazar perfiles sobre nuestra navegación.
Las redes sociales e internet como si estuviéramos en la calle: tenemos una expectativa razonable de anonimato que no tiene por qué verse satisfecha, dependemos de otros.
Finalmente, sobre las ventanas de incógnito para determinadas operaciones sensibles. Aunque, el consejo que yo siempre suelo dar es que para las operaciones sensibles es mejor utilizar un usuario diferente del que utilizamos para nuestra navegación normal y, si es posible, incluso un ordenador o dispositivo diferente.
A título de inventario he cortado mis intervenciones del vídeo, que pueden verse en resumen a continuación (aunque el reportaje completo da una panorámica más amplia, claro).
Creo que hay que hablar de estos temas, y ser conscientes de lo que hacemos para tomar las decisiones más adecuadas.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2015-02-04
00:18
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |