Algunos motivos por los que tu porfolio debería ser un blog

Creo que para mucha gente (y desde luego, para mucha más gente de la que lo está haciendo ahora) tener una presencia en internet es importante. Y tener Twitter, Facebook, Instagram o Pinterest puede ser una primera aproximación, pero no es suficiente.
Depende de nuestra actividad podríamos pensar en tener una página web 'tradicional' (si pensamos que vamos a tener muy poca capacidad de generar actividad) o, como ya hemos dicho tantas veces, lo suyo sería un blog en el que actualizamos de vez en cuando (no hace falta todos los días, ni siquiera todas las semanas...).
No sólo lo creo yo, sino que de vez en cuando siguen viéndose listas de razones por ahí. En esta ocasión, en 5 Reasons Your Portfolio Should Be A Blog. Se habla del mundo educativo pero creo que se de aplicación más amplia. En traducción más o menos libre:
- Un porfolio de crecimiento y de demostración (cosas en las que mejoramos/aprendemos, cosas que hacemos).
- Una oportunidad para enfocarse en la escritura 'tradicional' (expresarnos, acostumbrarnos a reflejar nuestras ideas,...)
- Habilidad para utilizar un cierto rango de registros (herramientas, enfoques, formas de presentar las cosas...)
- Habilidad para desarrollar una audiencia.
- Desarrollo de nuestra propia voz
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2014-12-15
10:34
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |