Ceder el control a las herramientas

Veo estos días muchas quejas sobre lo que Facebook nos enseña o deja de enseñar de nuestros amigos ('timeline'). También veo quejas sobre otras herramientas y, en cierto modo, me pregunto si no nos hemos vuelto demasiado vagos: como la herramienta hace lo que se supone que queremos, nos despreocupamos y no ponemos nada de nuestra parte.
Hace no tanto tiempo cuando alguien quería tener presencia en internet abría una página web (un blog o lo que sea) y mediante RSS y el agregador leía (gestionaba su información, más o menos), comentaba en otros blogs, ....
No estoy diciendo que aquello fuera mejor, claro, pero Facebook (y otros) nos dan la sensación de que todo es tan fácil que no necesitamos preocuparnos de nada más.
Hasta que nos damos cuenta de que estos sitios buscan nuestro interés (para que nos quedemos) pero también el suyo (para ganar su dinerito y ofrecernos servicios que no nos cuestan dinero).
Como tantas veces hemos dicho, sólo son herramientas y es nuestra responsabilidad (y más vale que lo hagamos) aprender a manejarlas de la mejor manera posible:
¿Queremos estar al tanto de todo lo que dice alguno de nuestros 'amigos'?
Fácil.
Pinchamos en su imagen (otro día hablamos de las imágenes; mejor no) o al lado y ¡ale hop! ya lo tenemos.
¿Queremos estar al tanto de lo que dicen unos cuantos amigos?
Fácil.
Creamos una lista (ver amigos a la izquierda, pinchamos y nos deja crear una nueva en la que es muy fácil añadir amigos poniendo el nombre en una casilla).
¿Queremos...?
Seguro que es fácil. Busca en la red, pregunta a algún conocido, ...
Pero este no es un sitio de ayuda sobre Facebook (que seguro que los hay buenísimos -y llenos de anuncios, que el mundo es imperfecto-).
La cuestión es que la comodidad es una mala consejera, y no vamos a tener herramientas mejores sino participamos activamente en utilizarlas de forma que resuelvan nuestros problemas.
El mensaje que estaremos enviando a los desarrolladores cuando decidamos activamente sobre cómo queremos manejar un sitio es importante, porque les indica qué nos gusta y qué es lo que no queremos.
Quejarse es bueno, libera tensión.
Pero dar el paso de gestionar lo que puede ser una parte importante de nuestro ocio y actividad en la red es necesario. Si no lo hacemos, lo harán por nosotros.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |