2003-04-21

La Semana Santa

He pasado estos días sin escribir, más por ciertos asuntos de los que hablaré con calma otro rato que por falta de ganas o posibilidades.

En todo caso, me ha sorprendido cierto tono anti-semanasantero en esta vecindad. Más cuando a raíz de aquella historia sobre el Belén (Se armará el belén me pareció que había cierto acuerdo en que ciertas costumbres, aunque pierdan sus significaciones religiosas, tienen sentido desde el punto de vista de nuestra historia y nuestro lugar en el mundo.

Esto no se una queja, ni estoy tratando de reconvenir a nadie, por supuesto, pero me gustaría pensar que hay más lecturas del fenómeno que las expuestas hasta ahora.

Se ha hablado de muñecos en Santa semana (estoy de acuerdo, son muñecos, son imágenes religiosas, pero en muchos casos también son obras de arte y tal vez nuestra única preocupación debería ser en manos de quién están para que hagan las cosas que -en ocasiones- movidos por el fervor -no se qué fervor- hacen con ellas).

Se ha hablado de las Manifestaciones Religiosas en la Semana Santa en Málaga que olvidan un aspecto interesante para Málaga, que es del lugar del que hablan: la cosa turística. Es cierto: esas manifestaciones multitudinarias molestan, perturban la paz y ensucian la ciudad. Pero tampoco olvidemos de que dejan una buena pasta en forma de visitantes que acuden a la ciudad, utilizan sus servicios, consumen en sus tiendas y todo eso. En un país como el nuestro, en el que dependemos tanto de esos visitantes, tal vez habría que ser un poco más resignado (o no, quién sabe). Y ese ambiente en Málaga, en esos días, esos eternos debates semanasanteros en las televisiones locales, ese sabor...

Finalmente, la queja sobre las propias vacaciones en La locura de las vacaciones. Donde se habla de esos viajes que hacemos locamente durante los periodos festivos, esas comidas, y todo eso. Estoy de acuerdo en que muchas veces nos dejamos llevar por los acontecimientos, pero como también alguien dice en los comentarios, vacacionar es "cambiar de vinos", o cambiar de calles, o cambiar de forma de ver las mismas calles o lo que sea, diría yo.

También hay quien, con orgullo de hermano (y de este-es-mi-pueblo) habló en Páginas de pasión de las fotos de la SemanaSanta de su pueblo en una página que se puede leer desde la visión religiosa, pero también desde esos aspectos artísticos y festivos a los que me quería referir antes.

Yo tengo que decir que este año, estando cerca de mi ciudad natal me ha sabido mal no haberme acercado a ver aquella procesión en la que llegué a participar cuando era más joven, a ver qué tal envejecen mis recuerdos y qué tal queda aquello después de haber visto unas cuantas semanasantas en otros sitios.


Hace un año (y unos días)

Velocidad de Escape

Me pongo bitacorero

y ...

¡No quiero ser periodista!




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2003-04-21 17:11 | 11 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/7323

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-04-21 17:24

Muy razonable, como siempre. Y quizás habría que mencionar la ilusión con las que los niños viven estas fiestas (que para ellos lo son). En mi vida había visto yo tanta semana santa, ni corrido detrás de tantas procesiones, como este año...



2
De: Ctugha Fecha: 2003-04-21 20:36

La verdad es que estamos de lo más criticones todos últimamente :D

De todos modos he de recomendar una foto de otra festividad pagana completamente alegal y atradicional. Para su realización no se invirtieron excesos de dinero ni se cortaron calles. Debería haber más como esta.



3
De: fernand0 Fecha: 2003-04-21 21:12

No veo claro lo de los niños. Mi hija las ha vivido con bastante angustia hasta este año, en el que empieza a enterarse un poco mejor. Si lo piensan, para un niño la semana santa es algo siniestra y truculenta, con tanta sangre y violencia glorificada.



4
De: rvr Fecha: 2003-04-21 22:35

El adoctrinamiento de los niños a tan corta edad me parece peligroso para su futuro intelectual. Por cierto, que de pequeño la religión me parecía muy aburrida.



5
De: JJ Fecha: 2003-04-21 23:02

Más bien el adoctrinamiento sucede al contrario. Y confundes el fenómeno de la semana santa con la religión; aunque evidentemente tienen cierto solapamiento, no son exactamente lo mismo.



6
De: rvr Fecha: 2003-04-21 23:16

No entiendo, JJ, ¿al contrario de qué?

PD: Lo de confundir presupones tú que lo presupongo yo, pero no me parece haber hablado aquí de eso como para que lo puedas afirmar.



7
De: JJ Fecha: 2003-04-21 23:47

Son los niños los que adoctrinan. Y en una discusión de semana santa, tú te pones a hablar de religión, así que supongo que las confundes. ¿Es mucho suponer? Pues perdone usted, hombre...



8
De: fernand0 Fecha: 2003-04-21 23:59

rvr: ver las imágenes en la calle no tiene que ver con el adoctrinamiento. Como dice JJ, a los niños les gusta ver los saraos, y la SS no es mas que otro sarao para ellos, pero la visión es un poco sangrienta y truculenta. Yo sólo me refería a eso.



9
De: Rafael Merelo Fecha: 2003-04-24 17:31

No sé donde vivis (bueno, JJ sí). Pero en Andalucía, y en los lugares donde hay más tradición, los niños viven la Semana Santa con más intensidad que la Navidad, si cabe. Teníais que ver tantísimos niños vestidos de penitente, con una ilusión tremenda. Si no, que se lo digan a mi hermano, que no es él precisamente el que se empeño en vestir a las niñas, más bien casi al contrario.

En cuanto al adoctrinamiento, no lo comprendo, no se trata más de que los hijos vivan lo mismo que viven sus padres o su pueblo. ¿ o debemos de decir a los niños que no celebren la Navidad? Todo lo que hagamos, o dejemos de hacer con los niños, es adoctrinante. Tan malo puede ser llevarlos a ver, o a salir en procesiones, como no llevarlos.

Conozco desde padres cofrades cuyos niños se niegan a salir en las procesiones porque se aburren (y ellos tan tranquilos, pues no sales nene y ya está) hasta padres anticofrades totalmente que se levantan a las 6 de la mañana porque el niño quiere ver pasar el Rosario de la Aurora

Como dice JJ, ¿quien adoctrina a quien? ¿Y como sería no adoctrinar?



10
De: Emma Fecha: 2008-04-15 20:48

la semana santa parami es la mejor del año por que puesdes embarracharte pasartela con tus compas vever hasta caer. vivan el carnaval porque la vida es peda y la peda es vida...



11
De: fernand0 Fecha: 2008-04-15 23:10

Supongo que es una forma de verlo :(



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30