¿Quo vadis EPUB?
Esencialmente habla sobre dos cuestiones sobre el casi-estándar de publicación de libros electrónicos, el EPUB.
Primero, sobre la industria de publicación (y venta, no lo olvidemos) de libros.
Se trata de una industria basada en vender copias, que ahora son triviales de hacer en digital y, claro, eso cambia mucho el juego.
También habla del formato desde el punto de vista de las herramientas y por eso me hizo gracia: alguna vez he mirado la posibilidad de generar este formato desde el LaTeX (ya se que este tampoco atraviesa un momento de popularidad, pero es bastante sospechoso que no haya una solución mínima funcionando) y todo lo que se encuentra son 'apaños' (si alguien me saca de un posible error, me dará una gran alegría).
La conclusión es que las herramientas no son muy abundantes (ni muy buenas) y tampoco hay tanta gente que sepa de estas cosas.
Tampoco es un formato que sea fácil (bueno, cómodo) de leer fuera de su lector (nada de leerlo en el navegador, por ejemplo).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |