2012-05-02

¿Estudiar o no estudiar?

Por algún motivo que supongo que es razonable, la crisis nos conecta a todos más de lo que pensamos.
Leía hace unos días What's More Expensive Than College? Not Going to College donde se comenta lo caro que es estudiar (aquí no es tan caro, pero no hace tanto podríamos haber hablado del coste de oportunidad -si no me equivoco-: mientras estudias no ganas dinero, o no ganas mucho).

Se dan algunos datos de como, en media, ganan más y tienen mejores empleos la gente que tiene estudios.
A más alto nivel de estudios se suele corresponer también un mayor nivel de ingresos.

Y digo lo de las relaciones porque en España y la crisis de los 35 años vienen a decir lo mismo: la gente con estudios o más cualificación tiene más trabajo y mejor.

Eso no quiere decir, claro, que cobren lo mismo que cobraban antes los titulados ni que esas colocaciones sean como solían ser.
Ni tampoco da cuenta del caso de tu primo, que estudió empresariales y no encuentra trabajo ni para atrás (porque siempre hay excepciones), son datos en media.
Tampoco de Bill Gates, que no terminó la carrera y fundó Microsoft. Ojalá hubiera muchos casos así, pero no parece lo normal.

Vale la pena echarle un ojo y cada quien que saque sus conclusiones.

Etiquetas: , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2012-05-02 13:18 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/71749

Comentarios

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31