2012-04-19

Software libre, medicina y vida

robot
Este es otro de esos temas que voy dejando por pereza, pero que me parecen muy interesantes: cada vez más dispositivos dependen de programas a los que no tienes acceso. Seguramente no es algo que te preocupe porque aunque pudieras verlo no entenderías nada pero claro, siempre hay puntos intermedios: que otros no eres tú ni el fabricante del dispositivo puedan echar un vistazo a lo que hay allí (no hay que ser tampoco simplón, el hecho de que el código esté disponible no significa que nadie vaya a mirarlo, pero bueno).

De ese tema hablan en From open source to sourcing openly y discuten varios de los aspectos relacionados, que pueden ser de interés.

Karen Sandler es una de las personas a las que les interesa esto, y habló de ello en la Linux.conf.au de este año [vídeo] Freedom in my heart and everywhere!. No he visto esta charla, pero la idea es que lleva implantado un marcapasos y le preocupa el código del que, al final, depende su vida.

También hay un texto en Software Defects in Cardiac Medical Devices are a Life-or-Death Issue, says SFLC's new report y la primera vez que escuché hablar de Sandler y su preocupación fue en un podcast que lo enfocaba un poco más desde el punto de vista del cyborg que en mayor o menor medida todos vamos siendo: Cyborg lawyer demands software source (hay un texto y una entrevista más breve donde cuenta las ideas fundamentales).

Ya habíamos hablado en vidas anteriores del control de los coches y otros dispositivos que están cerca de nosotros (también con programas cerrados y poco accesibles para nosotros) y el panorama no parece muy alentador; unos porque pueden causarnos molestias, otros porque son realmente peligrosos, claro.
Por ejemplo, sobre coches en mi bitácora más técnica, o sobre hogar (coches y otros dispositivos que tenemos en el hogar).

Etiquetas: , , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2012-04-19 17:24 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/71680

Comentarios

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31