Informe sobre tecnologías de la comunicación en Gran Bretaña
Llego tarde, porque el informe se publicó hace ya un año. La verdad es que después del espectacular informe de EEUU (la realización será lo que sea) los otros parecen un poco así, como del siglo pasado.
Me lo recuerda un poco la actualidad: si miramos por estos lares, todavía es peor, seguimos pensando sólo en cables y hasta hay a quien le cae en gracia cuando el que manda en la telefonera más grande dice eso de que Google debería pagar por su tráfico en las redes de sus cables.
Hablo del Government ICT Strategy.
De todas formas, algunas cosa reseñable hay y lo tenía pendiente, así que me decido a poner alguna cosilla por aquí.
Primero, sobre la mala fama del gobierno (¿los gobiernos en general?), en la calidad y forma de sus proyectos de tecnología:
Supongo que no es un buen argumento decir que también los demás lo hacen mal, pero bueno.
Sobre cómo afrontar los retos:
To address these challenges, we have done - or will do - the following:
- introduce new central controls to ensure greater consistency and integration
- take powers to remove excess capacity
- create a level playing field for open source software
- greatly streamline procurement and specify outcomes rather than inputs
- create a presumption against projects having a lifetime value of more than ?100 million
- impose compulsory open standards, starting with interoperability and security
- create a comprehensive asset register create a cross-public sector Applications Store
- expect SROs to stay in post until an appropriate break in the life of a project/programme; and
- encourage boards to hold ministers and senior officials to account on a regular basis for the progress of ICT projects and programmes.
Las negritas son mías, pero parece claro que el objetivo sería que cada parte de la administración no desarrolle programas individualmente y que se aprovechen los desarrollos ya realizados, en ambiente de colaboración y conocimiento del trabajo llevado a cabo.
Aligerar las cargas a los ciudadanos:
Hasta ahora las administraciones han utilizado la excusa informática para pedirnos más datos, rellenar nuevos formularios y esas cosas. Aunque algunos avances se van haciendo, en este caso parece uno de los objetivos del gobierno.
¿Nuevos foros de la administración? ¡No! Escuchar las conversaciones donde
ya se están desarrollando:
Sobre datos abiertos:
Sobre el informe de los EEUU comentamos hace unos meses en Diseñando el futuro digital y Pepe Cerezo aportó su visión en Diseñando el futuro digital.
Me lo recuerda un poco la actualidad: si miramos por estos lares, todavía es peor, seguimos pensando sólo en cables y hasta hay a quien le cae en gracia cuando el que manda en la telefonera más grande dice eso de que Google debería pagar por su tráfico en las redes de sus cables.
Hablo del Government ICT Strategy.
De todas formas, algunas cosa reseñable hay y lo tenía pendiente, así que me decido a poner alguna cosilla por aquí.
Primero, sobre la mala fama del gobierno (¿los gobiernos en general?), en la calidad y forma de sus proyectos de tecnología:
Government information and communications technology (ICT) has a really bad name. Much of this is unjustified. All big organisations - whether in the public or private sector - have examples of failure in delivering big ICT projects and programmes. In the public sector, the failures tend to be very public, while in the private sector, it is easier to keep them in decent obscurity. It is not obvious that the record of government is significantly worse than that of other big organisations.
Supongo que no es un buen argumento decir que también los demás lo hacen mal, pero bueno.
Sobre cómo afrontar los retos:
To address these challenges, we have done - or will do - the following:
- introduce new central controls to ensure greater consistency and integration
- take powers to remove excess capacity
- create a level playing field for open source software
- greatly streamline procurement and specify outcomes rather than inputs
- create a presumption against projects having a lifetime value of more than ?100 million
- impose compulsory open standards, starting with interoperability and security
- create a comprehensive asset register create a cross-public sector Applications Store
- expect SROs to stay in post until an appropriate break in the life of a project/programme; and
- encourage boards to hold ministers and senior officials to account on a regular basis for the progress of ICT projects and programmes.
Las negritas son mías, pero parece claro que el objetivo sería que cada parte de la administración no desarrolle programas individualmente y que se aprovechen los desarrollos ya realizados, en ambiente de colaboración y conocimiento del trabajo llevado a cabo.
Aligerar las cargas a los ciudadanos:
Easy-to-use, trusted and flexible online transactional services, such as student loans or Jobseeker's Allowance, reduce the bureaucratic and time burden on citizens. Therefore, the Government will work to make citizen-focused transactional services 'digital by default' where appropriate using Directgov as the single domain for citizens to access public services and government information. For those for whom digital channels are less accessible (for example, some older or disadvantaged people) the Government will enable a network of 'assisted digital' service providers, such as Post Offices, UK online centres and other local service providers.
Hasta ahora las administraciones han utilizado la excusa informática para pedirnos más datos, rellenar nuevos formularios y esas cosas. Aunque algunos avances se van haciendo, en este caso parece uno de los objetivos del gobierno.
¿Nuevos foros de la administración? ¡No! Escuchar las conversaciones donde
ya se están desarrollando:
Social media and e-petitions will allow citizens to have increased dialogue and involvement with the Government. This will ensure that policy is developed in consultation with citizens.
Sobre datos abiertos:
To support this opening up of data, the Government will establish the Public Data Corporation to bring together government bodies and public data in one organisation. This will allow developers, businesses and citizens to access data and use it to develop internet applications, inform their business decisions and identify ways to run public services more efficiently.
Sobre el informe de los EEUU comentamos hace unos meses en Diseñando el futuro digital y Pepe Cerezo aportó su visión en Diseñando el futuro digital.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2012-04-02
13:51
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |