2011-08-30

Cibercapacidades para el siglo XXI

La Comisión Europea también hace sus informes y este ya tiene unos pocos años, pero lo tenía por ahí guardado y prefiero poner el enlace, por si alguien lo encuentra de utilidad Cibercapacidades para el siglo XXI: estimular la competitividad, el crecimiento y el empleo.

Del resumen:


La Comisión ha constatado lo siguiente:

. las cibercapacidades no se consideran realmente como un reto político importante;
. no existe estrategia global en materia de cibercapacidades en la UE, donde la normativa sigue siendo muy distinta de un país a otro;
. es necesario remediar tanto el déficit de imagen como el descenso de la oferta de profesionales de las TIC altamente cualificados, que crea una penuria de mano de obra en este ámbito;
. se abre un abismo cada vez mayor entre la oferta y la demanda de algunas cibercapacidades, mientras que persiste una ausencia de cultura digital.


A pesar de ser del año 2007 y con final previsto para el 2010, no parece que hayamos avanzado gran cosa.

Etiquetas: , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2011-08-30 17:37 | 1 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/70318

Comentarios

1
De: Juan Chulilla Fecha: 2011-09-01 11:13

Me acabo de dar cuenta: ¿Por qué no emplean el término e-inclusion? ¿Será porque son de otra sección/categoría/loquesea?

En teoría, el proyecto i2010 iba de ese palo



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31