Herramientas de programación para no programadores
Aunque no tengo muy claro que tengan un uso grande, han ido surgiendo herramientas que permiten hacer programas más o menos sofisticados mediante metáforas visuales (cajitas que procesan datos de entrada de alguna forma y que proporcionan una salida; mediante diversas conexiones se consiguen resultados interesantes).
Hace ya algún tiempo disponemos de Yahoo! pipes, orientado a la mezcla, manipulación y republicación de contenidos de la web. Ya hablábamos de ello entonces, en Las tuberías (pipes) de Yahoo: algunos ejemplos y en Pipes de Yahoo: un tutorial.
Posteriormente han surgido algunos sistemas más, que no he probado demasiado pero que pueden ser interesantes.
Uno de ellos podría ser Impure. Se orienta al procesado y visualización de información y también habíamos hablado de ello en Una cultura ingenieril.
Con un cierto parecido al primero también está tarpipe del que también habíamos hablado en La web ejecutable.
Finalmente, un descubrimiento reciente, ifttt (if this then that) con un modelo mucho más sencillo (si pasa tal cosa, entonces hacer tal otra) pero, por eso mismo, es relativamente sencilla de preparar. Yo hice una para guardar la url asociada a las fotos que pongo en mi Tumblr en delicious.
Seguramente no tiene sentido aprender una herramienta de estas (invertir tiempo, al final) si uno lo que quiere es programar. Pero lo cierto es que ponen, en algunos casos, algunas capacidades relativamente sofisticadas sin demasiado trabajo.
Hace ya algún tiempo disponemos de Yahoo! pipes, orientado a la mezcla, manipulación y republicación de contenidos de la web. Ya hablábamos de ello entonces, en Las tuberías (pipes) de Yahoo: algunos ejemplos y en Pipes de Yahoo: un tutorial.
Posteriormente han surgido algunos sistemas más, que no he probado demasiado pero que pueden ser interesantes.
Uno de ellos podría ser Impure. Se orienta al procesado y visualización de información y también habíamos hablado de ello en Una cultura ingenieril.
Con un cierto parecido al primero también está tarpipe del que también habíamos hablado en La web ejecutable.
Finalmente, un descubrimiento reciente, ifttt (if this then that) con un modelo mucho más sencillo (si pasa tal cosa, entonces hacer tal otra) pero, por eso mismo, es relativamente sencilla de preparar. Yo hice una para guardar la url asociada a las fotos que pongo en mi Tumblr en delicious.
Seguramente no tiene sentido aprender una herramienta de estas (invertir tiempo, al final) si uno lo que quiere es programar. Pero lo cierto es que ponen, en algunos casos, algunas capacidades relativamente sofisticadas sin demasiado trabajo.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2011-04-17
19:25
|
1 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |