WiFi en Japón, datos y gente
Seguimos japoneses (con nuestro respeto por delante, en estos momentos).
Hace unos días leía Japanese WiFi Stumbling donde Robert Graham habla de una estancia en Japón y su 'análisis' de dispositivos vistos por ahí. La metodología es probar con una herramienta de auditoría WiFi. Los resultados:
De alrededor de 700 dispositivos detectados. Luego habla también de otros dispositivos (routers, ...) y nos muestra otro ejemplo más de demoscopía sin entrevistas (y mediante lo que los dispositivos o los rastros que la propia gente deja por ahí).
Hace unos días leía Japanese WiFi Stumbling donde Robert Graham habla de una estancia en Japón y su 'análisis' de dispositivos vistos por ahí. La metodología es probar con una herramienta de auditoría WiFi. Los resultados:
230 Apple
2 Blackberry
3 HTC
3 NEC
3 Sony Ericson
5 Samsung
4 Nintendo
5 Nintendo 3DS
De alrededor de 700 dispositivos detectados. Luego habla también de otros dispositivos (routers, ...) y nos muestra otro ejemplo más de demoscopía sin entrevistas (y mediante lo que los dispositivos o los rastros que la propia gente deja por ahí).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2011-04-05
17:27
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |