Escuela Europea de Oficios de Internet
Esta es una de esas noticias que no se si pasó desapercibida, o simplemente no me enteré de que hubiera demasiados comentarios sobre el tema: Exclusif: Jacques-Antoine Granjon nous parle de l'EEMI (Ecole Européenne des Metiers de l'Internet) se nos habla de EEMI.
A priori, no tengo muy claro qué pensar: internet es algo tan amplio que creo que la tendencia debería ser a incluir formación sobre el tema en todos los ámbitos para evitar que los nativos digitales (y los autoproclamados expertos) sigan siendo nuestra punta de lanza en el tema. Sobre todo, porque aunque uno no sea informático, va a tener que enfrentarse a los desarrollos de los informáticos, tal vez contratarlos, comprar, como comentábamos en su día en Programadores y gente.
Por otra parte, es una forma de conseguir más personas formadas en estos temas, que siempre viene bien y que en nuestro ámbito se está consiguiendo con cursos de 'community managing', desarrollo web en 15 lecciones, sea un experto en Google Adsense mientras desayuna y otras alternativas no siempre óptimas (cuidado, también las hay bien pensadas y esas cosas, sólo era por bromear).
A veces, pensar a lo grande (eso de Européenne...) puede producir sus frutos.
Y no hay que olvidar que nuestros políticos (con honrosas excepciones) ahora entienden que estar en estos temas es abrirse una cuenta en Twitter y, si les gusta escribir, un Blog. Y si no, un videoblog.
¿Necesitaríamos Un zar político para la cibersociedad?.
Desde luego, más gente que entienda y se preocupe de estos temas, definitivamente sí.
¿Alguien se apunta?
A priori, no tengo muy claro qué pensar: internet es algo tan amplio que creo que la tendencia debería ser a incluir formación sobre el tema en todos los ámbitos para evitar que los nativos digitales (y los autoproclamados expertos) sigan siendo nuestra punta de lanza en el tema. Sobre todo, porque aunque uno no sea informático, va a tener que enfrentarse a los desarrollos de los informáticos, tal vez contratarlos, comprar, como comentábamos en su día en Programadores y gente.
Por otra parte, es una forma de conseguir más personas formadas en estos temas, que siempre viene bien y que en nuestro ámbito se está consiguiendo con cursos de 'community managing', desarrollo web en 15 lecciones, sea un experto en Google Adsense mientras desayuna y otras alternativas no siempre óptimas (cuidado, también las hay bien pensadas y esas cosas, sólo era por bromear).
A veces, pensar a lo grande (eso de Européenne...) puede producir sus frutos.
Y no hay que olvidar que nuestros políticos (con honrosas excepciones) ahora entienden que estar en estos temas es abrirse una cuenta en Twitter y, si les gusta escribir, un Blog. Y si no, un videoblog.
¿Necesitaríamos Un zar político para la cibersociedad?.
Desde luego, más gente que entienda y se preocupe de estos temas, definitivamente sí.
¿Alguien se apunta?
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2011-03-16
16:52
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |