2011-03-15

Dime con quién andas...

El tema de 'desanonimización' en bases de datos está cobrando importancia en los últimos tiempos al analizarse los sitios de redes sociales y, en general, de información publicada en la red. Sobre ello nos hablaban en Twitter. Dime con quién andas, y te diré quién eres:


Partiendo de la premisa de que la mayoría de los usuarios de Twitter siguen de forma prioritaria a la personas que se les parece, es posible determinar con bastante precisión la identidad de un usuario en función de sus contactos aunque no aporte información sobre el género, edad, afiliación política o preferencias religiosas en su perfil.


No es un ciencia exacta, pero da pistas interesantes, como cualquiera que le haya echado un vistazo a su 'Social Circle' En su perfil de Google podrá adivinar.

En esta ocasión el detonante es el artículo [PDF] All liaisons are dangerous when all your friends are known to us:


El estudio se ha basado en el tratamiento de una conjunto de datos formado por 4,98 millones de usuarios y 27,9 millones de tweets escritos en inglés en los primeros ocho meses de 2009. El algoritmo "MCC-Splat" ha tratado seis atributos personales: sexo, posicionamiento en un rango de edad, orientación política, preferencia religiosa, rasgos étnicos y orientación sexual. De acuerdo con los resultados de la investigación, los atributos sobre la religión o el origen étnico pueden determinarse con precisión, mientras que la edad y el sexo son más aleatorios.


La reacción intuitiva a estas cosas es decir: cuidado, no hay que poner nada en la web. La realidad es terca y se empeña en mostrarnos que si no ponemos nada en la web, alguien pondrá algo que será nuestro o no, pero que puede llegar a perjudicarnos (el otro día hablábamos de Eroski Málaga: ¿podría hacerlo mejor Google?) y hace algo más de tiempo me preoguntaba sobre mi ¿Derecho al ruido 2.0?.

También hemos comentado cosas en una de mis otras bitácoras, en En internet cada vez es más difícil esconderse y Sobre la desanonimización de gente en internet.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2011-03-15 18:00 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/69203

Comentarios

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30