2010-09-08

Museos. Pregunta al conservador en Twitter

Lo veo en "Ask a Curator", pregunta al Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza y corresponde a una iniciativa internacional: Ask a Curator. Lamentablemente me entero tarde porque se celebró el 1 de septiembre: en España había una docena de conservadores incluyendo museos muy importantes y otros menos conocidos.

El Museo Paleontológico participó con @lmsender porque era a través de Twitter como se esperaba la participación:


... ofrece la posibilidad de preguntar a sus conservadores sobre cualquier curiosidad de su actividad profesional, o de como funciona el museo por dentro. En el caso de este museo, al ser de Paleontología, también los internautas se pueden animar a preguntar "Cualquier duda sobre el mundo de los fósiles, y que no se atrevía a preguntar". Seguro que alguno tiene curiosidad de como funciona por dentro un museo de Paleontología y mucho más.


Etiquetas: , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2010-09-08 17:58 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/67671

Comentarios

1
De: Jordan Fecha: 2010-09-10 06:27

Con la popularidad de los sitios "ask an expert" seria un gran idea publicar un sitio web exactamente como el de la conferencia del 1ro de Septiembre. En la businessweek de hace 2 semanas se publico un articulo especifico sobre la popularidad de estos "ask" sitios. Imagina el beneficio para todos los que no han podido participar de la presentacion. Asi es cuando el internet brilla mas! Puedes pasar mi email si necesitacen ayuda en implementar el sitio.



2
De: ElPez Fecha: 2010-09-10 16:36

Fue una cosa divertida, la cuestión es, como siempre, si el formato (twitter) permite algo más que la inmediatez: el hashtag se convirtió en uno de los más populares del día, se llenó de spammers, y lo de siempre. Por otro lado, contestar en 140 caracteres preguntas complejas, que era parte del juego, no es nada sencillo. Habrá que ver si este tipo de ideas sirven realmente para dinamizar/nos. Y hablo de los museos...



3
De: fernand0 Fecha: 2010-09-10 16:50

Yo todavía tengo otra duda más y es si Twitter es el sitio adecuado para alcanzar al público generalista, aunque no se si era el objetivo :)



4
De: ElPez Fecha: 2010-09-10 17:11

Seguro que no, y menos por este país :)



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31