Buscando encuestados: el turco de Amazon
¿Quién no ha respondido alguna vez a una encuesta de satisfacción o de cualquier otro tipo? A lo mejor incluso se han visto ustedes en la necesidad de reclutar encuestados. o unos beta-testers...
Si a mi me hubieran preguntado por El turco de Amazon hubiera dicho que no tenía mucho éxito y que no se utilizaba mucho. Parece que estoy equivocado y que el invento tiene sus utilidades y (como casi siempre) algunas no esperadas del todo.
Recordemos que se trata de una idea sencilla: alguien necesita hacer un trabajo y le pone un precio; el que quiere lo hace y recibe el dinero.
Típicamente se utiliza para tareas sencillas y repetitivas que no son fáciles de mecanizar pero que las personas pueden hacer fácilmente. Sin embargo, se puede utlizar para tareas más complejas como se puede leer en Experimenting on Mechanical Turk: 5 How Tos.
Nos cuentan allí algunos consejos para reclutar gente para experimentos y estudios: parece que no sólo hay personas de países poco desarrollados que verían en el 'Turco' una forma de ganarse la vida sino que también hay muchas otras personas de muy diversas características; según Mechanical Turk: The Demographics, resulta que hay un 75% de personas provenientes de EEUU, un 60% de mujeres y gente más bien joven (por debajo de 40 años) aunque has más de un 15% entre 41 y 50. El nivel de estudios parece seguir el patrón de los EEUU y también el nivel de ingresos (hay doctores que participan en las tareas del turco mecánico y gente con un nivel de ingresos superior a los 100.000 dólares).
La moraleja es que se puede obtener una muestra diversa para tener una idea de por dónde puede ir un experimento con un coste pequeño y el autor, Markus Jakobsson, ha trabajado con ello y da algunos consejos sobre la mejor forma de conseguir personas que sirvan para sus estudios, que van desde poner preguntas con trampa, a hacer una encuesta que luego conduzca a otra y otras ideas interesantes.
En el Palo Alto Research Center tiene una publicación sobre el tema en Crowdsourcing user studies with Mechanical Turk con algunos datos más.
Sobre la demografía del turco de Amazon y algunos datos más hablaban en Grandes sorpresas en el trabajo basura en internet: Amazon Mechanical Turk
Si a mi me hubieran preguntado por El turco de Amazon hubiera dicho que no tenía mucho éxito y que no se utilizaba mucho. Parece que estoy equivocado y que el invento tiene sus utilidades y (como casi siempre) algunas no esperadas del todo.
Recordemos que se trata de una idea sencilla: alguien necesita hacer un trabajo y le pone un precio; el que quiere lo hace y recibe el dinero.
Típicamente se utiliza para tareas sencillas y repetitivas que no son fáciles de mecanizar pero que las personas pueden hacer fácilmente. Sin embargo, se puede utlizar para tareas más complejas como se puede leer en Experimenting on Mechanical Turk: 5 How Tos.
Nos cuentan allí algunos consejos para reclutar gente para experimentos y estudios: parece que no sólo hay personas de países poco desarrollados que verían en el 'Turco' una forma de ganarse la vida sino que también hay muchas otras personas de muy diversas características; según Mechanical Turk: The Demographics, resulta que hay un 75% de personas provenientes de EEUU, un 60% de mujeres y gente más bien joven (por debajo de 40 años) aunque has más de un 15% entre 41 y 50. El nivel de estudios parece seguir el patrón de los EEUU y también el nivel de ingresos (hay doctores que participan en las tareas del turco mecánico y gente con un nivel de ingresos superior a los 100.000 dólares).
La moraleja es que se puede obtener una muestra diversa para tener una idea de por dónde puede ir un experimento con un coste pequeño y el autor, Markus Jakobsson, ha trabajado con ello y da algunos consejos sobre la mejor forma de conseguir personas que sirvan para sus estudios, que van desde poner preguntas con trampa, a hacer una encuesta que luego conduzca a otra y otras ideas interesantes.
En el Palo Alto Research Center tiene una publicación sobre el tema en Crowdsourcing user studies with Mechanical Turk con algunos datos más.
Sobre la demografía del turco de Amazon y algunos datos más hablaban en Grandes sorpresas en el trabajo basura en internet: Amazon Mechanical Turk
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2010-01-26
19:59
|
2 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |