Tres formas de fijar fecha y hora para una reunión
Habitualmente padezco (en silencio) tres formas de reunirme: alguien convoca a tal fecha y hora en tal lugar (y uno se adapta); otra forma que aparece de vez en cuando es cuando en una reunión sacamos las agendas y convenimos la fecha y hora de la siguiente (o más o menos) y, finalmente, tratamos de acordar por medios electrónicos la fecha más conveniente.
Entre estos últimos está el clásico 'mandadme vuestras restricciones y yo lo apaño'; cualquiera que lo haya probado sabe que suele haber errores, y que el que coordina lo pasa regular. Afortunadamente, han surgido varias alternativas 2.0-izantes que comentaremos a continuación.
Mi favorita es Doodle: ni siquiera hace falta registarse, se elige título y descripción (si se quiere) y también un nombre y el correo electrónico (opcional, pero viene bien para saber cuando van 'votando' los 'participantes'): a continuación se seleccionan las fechas y las horas y el sistema nos da un enlace para que envíemos a los participantes y otro para administrar la cosa. Me gusta porque el flujo de la aplicación se corresponde perfectamente con lo que uno espera pensando en esta cosa y porque además no hay que dar direcciones de correo de nadie, si no se quiere (uno puede gestionar los mailes por su cuenta y no forzar a los otros participantes a registrarse en un sitio que no quieran).
Además acaban de anunciar la integración con otros calendarios, que aún no he tenido ocasión de probar: Calendar Integration Overview.
Naturalmente, en un contexto en el que haya más confianza podría ser que compartamos agenda, o que no nos importe que el programa gestione más información sobre nosotros. En ese caso puede ser adecuado Tungle. No sé por qué motivo, no me siento a gusto pensando en la lista de invitados antes de poner la propuesta de fechas (sé que es absurdo porque, más o menos, uno ya sabe quién vendrá, pero bueno ...; sí que es cierto que me 'obliga' a prefijar la duración cuando puede ser que yo me conforme con media hora si no encuentro más en común, aunque al principio 'presupuestara' una hora completa). Si uno autoriza a la herramienta, es capaz de 'ver' nuestro calendario de manera que es más sencillo ver dónde tenemos los 'huecos' sin mirar afuera.
Lo que no me gusta (demasiadas cosas que elegir y fijar) puede ser una ventaja para algunos.
Finalmente, una extensión para el navegador Firefox, Meeting scheduler for Gmail. Todavía más restricciones: hay que utilizar Gmail y sirve para coordinar la reunión. No he podido probarlo aún.
Entre estos últimos está el clásico 'mandadme vuestras restricciones y yo lo apaño'; cualquiera que lo haya probado sabe que suele haber errores, y que el que coordina lo pasa regular. Afortunadamente, han surgido varias alternativas 2.0-izantes que comentaremos a continuación.
Mi favorita es Doodle: ni siquiera hace falta registarse, se elige título y descripción (si se quiere) y también un nombre y el correo electrónico (opcional, pero viene bien para saber cuando van 'votando' los 'participantes'): a continuación se seleccionan las fechas y las horas y el sistema nos da un enlace para que envíemos a los participantes y otro para administrar la cosa. Me gusta porque el flujo de la aplicación se corresponde perfectamente con lo que uno espera pensando en esta cosa y porque además no hay que dar direcciones de correo de nadie, si no se quiere (uno puede gestionar los mailes por su cuenta y no forzar a los otros participantes a registrarse en un sitio que no quieran).
Además acaban de anunciar la integración con otros calendarios, que aún no he tenido ocasión de probar: Calendar Integration Overview.
Naturalmente, en un contexto en el que haya más confianza podría ser que compartamos agenda, o que no nos importe que el programa gestione más información sobre nosotros. En ese caso puede ser adecuado Tungle. No sé por qué motivo, no me siento a gusto pensando en la lista de invitados antes de poner la propuesta de fechas (sé que es absurdo porque, más o menos, uno ya sabe quién vendrá, pero bueno ...; sí que es cierto que me 'obliga' a prefijar la duración cuando puede ser que yo me conforme con media hora si no encuentro más en común, aunque al principio 'presupuestara' una hora completa). Si uno autoriza a la herramienta, es capaz de 'ver' nuestro calendario de manera que es más sencillo ver dónde tenemos los 'huecos' sin mirar afuera.
Lo que no me gusta (demasiadas cosas que elegir y fijar) puede ser una ventaja para algunos.
Finalmente, una extensión para el navegador Firefox, Meeting scheduler for Gmail. Todavía más restricciones: hay que utilizar Gmail y sirve para coordinar la reunión. No he podido probarlo aún.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2009-12-10
13:07
|
5 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |