2009-05-20

Los clones, lo auténtico y el dinero

De Carlos Sánchez Almeida me gustan no sólo las cosas que dice, sino también cómo las dice y por eso me parece absolutamente recomendable leer (si alguien no lo hizo todavía, ya sé que llego tarde): Internet y cultura libre: manual de uso (o cómo acabar de una vez por todas con el P2P).

Con algunos datos escalofríantes-patéticos: Cinco años después, y como consecuencia del endurecimiento de penas, al menos 63 vendedores de top manta permanecían recluidos en las cárceles españolas.

La cita al Dr. Repronto El Dr. Repronto explicaría mucho mejor que yo el proceso mediante el cual se transformó la calle, dejando de ser un lugar de reunión y de ejercicio de derechos cívicos, para convertirse en un simple lugar de paso. me recuerda también a las palabras de David de Ugarte (por ejemplo, aunque no sé si el mejor -Google ya no nos da lo que solía- El poder de las periferias en las redes distribuidas).

La frase: Sentaremos aquí el Axioma de Almeida: de ninguna manera. Nunca se volverá a pagar por simples copias, nunca jamás. En un mundo de clones, lo único por lo que la gente está dispuesta a pagar es por lo auténtico.

Y: La guerra de la propiedad intelectual no es una guerra entre creadores y público. Es una guerra artificial, creada únicamente para beneficiar a ejércitos de abogados. Abogados que han ido situándose a uno y otro lado del escenario, para representar una inmensa farsa.

Que a nadie se le olvide que aquí la gente (tanto los que crean como los que 'consumen') nunca han importado demasiado a los defensores de la cultura desde la industria.

Cuando en un acto, en la vida o en lo que sea quieres tener el mismo trato que la mortadela, los canapés o la electricidad probablemente no te guste lo que consigas (Los anticomunes y el miedo en la difusión de la cultura).

Etiquetas: , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2009-05-20 16:39 | 2 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/63145

Comentarios

1
De: Miguel Martínez Tomey Fecha: 2009-05-20 17:45

Hola Fernando. Esta situación tiene mucho que ver con "liberticidio" de Internet que se acaba de ver en el Parlamenteo Europeo. A punto de arrancar la campala electoral, creo que sólo la ciudadanía puede hacer imperar el sentido común. Armada con la razón y con la política (políticos somos todos los que vivimos en la "poli"/ciudad griega) las ideas tienen que plasmarse en propuestas y éstas en leyes. No hay otro camino. La postura de Chunta Aragonesista, coincide prácticamente con lo que piensan la mayoría de l@s internautas. De hecho, somos miembros del grupo político Los Verdes-Ale, grupo que votó en contra de la propuesta para cortar las libertades en Internet. Pero la lucha continua, así que mi partido defenderá en el Parlamento Europeo:
• Apoyar políticas activas a favor del software libre, y oponerse a toda discriminación en su contra. Defender los derechos tanto de los autores como de los usuarios de software libre, especialmente pidiendo la modificación de toda legislación legal que debilite estos derechos.
• Exigir que las medidas utilizadas por los Estados en la lucha contra la delincuencia en Internet sean transparentes y respetuosas con el régimen de garantías. Cualquier restricción en el ejercicio de un derecho debe ser proporcionada y ha de decidirla un juez, tras considerar si la pretendida infracción se ha producido.
• Garantizar mediante una Directiva Europea, y una ley estatal, el acceso mediante banda ancha como servicio universal.
• Garantizar la neutralidad en la red. Todo lo que se transmite en la red se debe transmitir de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido.
• Repensar los derechos de autor para que éstos no puedan seguir teniendo una duración ilimitada en el tiempo. Restablecer el equilibrio entre el derecho individual de autor y el derecho colectivo a la cultura, pactando códigos de conducta.

Saludos.
Miguel Martínez Tomey.
Candidato de CHA al Parlamento Europeo



2
De: fernand0 Fecha: 2009-05-20 18:05

Sin embargo, no parece muy coherente con la filosofía de internet y de la conversación aprovechar para meternos en campaña electoral :), a raíz de una entrada que se comenta aquí.



<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31