Los clones, lo auténtico y el dinero
Con algunos datos escalofríantes-patéticos:
Cinco años después, y como consecuencia del endurecimiento de penas, al menos 63 vendedores de top manta permanecían recluidos en las cárceles españolas.
La cita al Dr. Repronto
El Dr. Repronto explicaría mucho mejor que yo el proceso mediante el cual se transformó la calle, dejando de ser un lugar de reunión y de ejercicio de derechos cívicos, para convertirse en un simple lugar de paso.me recuerda también a las palabras de David de Ugarte (por ejemplo, aunque no sé si el mejor -Google ya no nos da lo que solía- El poder de las periferias en las redes distribuidas).
La frase:
Sentaremos aquí el Axioma de Almeida: de ninguna manera. Nunca se volverá a pagar por simples copias, nunca jamás. En un mundo de clones, lo único por lo que la gente está dispuesta a pagar es por lo auténtico.
Y:
La guerra de la propiedad intelectual no es una guerra entre creadores y público. Es una guerra artificial, creada únicamente para beneficiar a ejércitos de abogados. Abogados que han ido situándose a uno y otro lado del escenario, para representar una inmensa farsa.
Que a nadie se le olvide que aquí la gente (tanto los que crean como los que 'consumen') nunca han importado demasiado a los defensores de la cultura desde la industria.
Cuando en un acto, en la vida o en lo que sea quieres tener el mismo trato que la mortadela, los canapés o la electricidad probablemente no te guste lo que consigas (Los anticomunes y el miedo en la difusión de la cultura).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |