Acortamiento de URLs y tú
De todas formas, en muchos casos el uso de estos abreviadores viene de la mano de tu propia red social (tus 'amiguitos' en Twitter, Facebook, ...) así que, en principio, nada malo debería pasarnos, suponiendo que gestionamos razonablemente nuestras relaciones.
A Joshua Schater no parecen gustarle y los critica en on url shorteners y seguramente tiene razón, para los casos que relata: resuelven un problema que casi nadie tiene (y que, en los casos que se tiene, tal vez valdría la pena tomar medidas alternativas). De todas formas y pensando en enlaces pasados a través de tu red social, en circunstancias de escasez de recursos (un teléfono móvil, por ejemplo?), y no como dirección 'permanente' creo que sigue teniendo sentido.
Vi el enlace en Acortadores de URL: punto único de fallo.
Para completar, y volver a los datos, Twitter - the tide raises all boats: los dominios más enlazados (según el autor) en Twitter. Casi todo abreviadores de urls.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |