2009-02-21

Aragón y educación informática de los niños

Una interesante reflexión de José Luis Murillo en Con las TICs en Aragón, ¿educamos en la discriminación y el pirateo o en compartir? sobre el modelo adoptado en esta comunidad para la educación de los niños con las 'pizarras digitales'.

Me quedo con esto, claro:


Sin embargo existe otro modelo tecnológico y cultural basado en otros criterios:

- en la no discriminación y en el compartir
- en el que las personas son más importantes que los beneficios económicos
- en el que las herramientas y el conocimiento que contribuyen al desarrollo personal y social deberían estar al alcance de todas las personas
- en el que el software debería ser abierto para que todo el mundo pueda conocer lo que hace realmente esa herramienta que está utilizando y poder mejorarla
- en el que el software debería ser libre para usarlo, copiarlo, modificarlo, y distribuirlo legalmente, además de gratuito para que quien quiera o lo necesite pueda utilizarlo sin entrar en situaciones de ilegalidad
- y en el que el control de la tecnología debería estar en manos de quienes la utilizan


Por si hay dudas, en colebuntu, una distribución "casera" de gnu/linux-ubuntu para tabletspc y para enseñanza no universitaria en Aragón incluso parece que están sentadas las bases para el cambio.

En ese sentido, sólo podemos felicitar y apoyar iniciativas como el Primer Campus Infantil de Software Libre de la OFicina de Software Libre de la Universidad de Granada (y no es sólo porque seamos amigos del director ;) ).

Etiquetas: , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2009-02-21 17:15 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/62019

Comentarios

1
De: M@k, el Buscaimposibles Fecha: 2009-02-21 17:46

Intuyo que vuestro gobierno autonómico también está en camino de intercambiar regalos con Microsoft, ¿no? Si es que en el País Vasco somos referentes...



2
De: fernand0 Fecha: 2009-02-21 17:53

Bueno. En esto el gobierno aragonés ya era un referente, desde hace tiempo :). A ver si piensan en cambiar un poco...



3
De: Martín Fecha: 2009-02-22 01:30

Cambiar los hábitos de una persona es muy difícil, si una persona aprende el funcionamiento del ordenador e internet con Windows, Office e Internet Explorer será muy costoso posteriormente que pruebe otra cosa. Sólo intentar aprender el funcionamiento de otro navegador, algo tan sencillo como invertir un poco de tiempo en conocer su funcionamiento y probar, se convierte en una verdadera losa difícil de levantar.
Es una pena que el Gobierno de Aragón haya elegido el modelo propietario y cerrado, ya lo había comprobado con los estudios de mi hijo (4º de ESO), PowerPoint, Word y Excel. Hubiese sido una oportunidad única para que los chicos supiesen que hay otro mundo distinto a Microsoft, con otro concepto y otras posibilidades.
Los de Microsoft no son tontos y saben que regalando algo de material se garantizan los clientes del futuro, que los políticos son muy fácilmente accesibles si se les vende adecuadamente la moto, sobretodo si con ello pueden alardear de modernismo.



4
De: fernand0 Fecha: 2009-02-23 18:37

TBM: Educación para la mediocridad.



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31