Influencia de las bitácoras
la verdad es que no tengo nada claro eso. Mi observación personal (pero que no puedo respaldar con datos rigurosos) es que los medios extraen de la blogosfera principalmente noticias o 'informaciones' llamativas y escandalosas: gente haciendo cosas extrañas, notas escandalosas, estadísticas imposibles...
Algunas (pocas) veces las bitácoras devuelven a la agenda cosas que habían pasado desapercibidas o poco comentadas pero en general, no veo que eso sea lo habitual.
También es verdad que por la propia configuración de la blogosfera tal vez el efecto si que se esté produciendo (porque algunos periodistas y otros influyentes estén leyendo las bitácoras de expertos en determinados temas) y sin embargo, ese efecto no se aprecie porque, desde luego, los periodistas y los medios en general siguen sin dar crédito a internet de las informaciones e ideas que allí obtienen.
Tampoco es fácil apreciar si los medios se han vuelto mas cuidadosos con de terminados temas por la presión que ejercen los bloggers cuando alguien publica noticias incorrectas o con un tratamiento inadecuado.
Algunos artículos académicos sobre el tema:
- How can we measure the. influence of the. blogosphere? Kathy E. Gill (pdf)
- Buzz, blogs, and beyond: The Internet and the National Discourse in the Fall of 2004. Michael Cornfield (pdf)
- The power and politics of blogs. Daniel W. Drezner y otros (pdf)
¿Cómo lo ven?
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |