2008-03-11

Compartir es bueno: P2P

El otro día en La economía en tiempos de copia hablábamos de las propuestas de Kevin Kelly para ganar dinero cuando el valor de la copia es cero. En Norwegian Broadcaster Evaluates BitTorrent Distribution Costs hablan del caso de una empresa noruega de televisión que utilizó BitTorrent para difundir su contenido. Además del 'análisis' económico (41000 coronas hubiera costado la difusión 'a lo bruto' frente a las 1700 que costó la difusión mediante P2P), en Thoughts on BitTorrent distribution for a public broadcaster Eirik Solheim, uno de los responsables del experimento, afirma (traducción libre): 'Si lo haces bien la gente vendrá al sitio oficial de publicación y terminarás teniendo mas control'.

La industria de la música ha hecho dejación de su función de distribución de la música de los artistas y otros han ocupado su lugar, a ver si es cierto que los de la tele hacen las cosas mejor.



Etiquetas: , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-03-11 23:56 | 3 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/56202

Comentarios

1
De: OScar Fecha: 2008-03-14 00:57

DE MALAGA A MALAGON

Parece un poco tarde para hacer un comentario sobre el tema pero como resistirlo.

El modelos de negocio tradicionales de distribución de contenido (tele radio ...) se basan en publicdad o en el pago del correspondiente derecho/tasa/entrada.
Desde mi punto de vista el pago de los derechos era/es en algunos casos abusivo y la manipulación del producto escandalizaba a propios y extraños, pero lo que se plantea ahora es un modelo fundamentalmente basado en la publiciadad, que además esta demostrado que funciona !Peligro!.
Resumiendo los distribuidores dejan de manipular el producto pero manipulan al consumidor con los anuncios. ¡Que alguien invente otro modelo!



2
De: fernand0 Fecha: 2008-03-14 09:36

Yo creo que puede haber mas modelos que la publicidad. Pero la industria, desde luego, no se ha molestado en probar ni experimentar.



3
De: fernand0 Fecha: 2008-11-27 12:09

TBM: Si eres manipulador, eres manipulador.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30