La economía en tiempos de copia
Reproducirla cuesta casi cero (una vez que uno tiene el computador, un poco de infraestructura...).
¿Qué se puede hacer para obtener beneficios del trabajo realizado?
En Better than free Kevin Kelly propone unas cuantas ideas:
- Inmediatez
- Personalización
- Interpretación
- Autenticidad
- Accesibilidad
- Corporeización (no se si es la palabra correcta)
- Patrocinio
- Facilidad para encontrar
In short, the money in this networked economy does not follow the path of the copies. Rather it follows the path of attention, and attention has its own circuits.
Muy interesante. Visto en What Makes Something "Better Than Free"?.
Actualización: veo que Benito Castro también lo comenta en Personalizando las acciones 'para cobrar'.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |