2008-02-19

Consejos para hablar en público

Algunas entradas sobre presentaciones y esas cosas han tenido éxito en el pasado (recuerden ¿Cómo son tus presentaciones?, 10 pistas para una presentación).

El otro día veía esta: The Art of Speaking: "There is a special circle in hell for those who use laser pointers," this and other advice from a master speaker que da algunos buenos consejos sobre el tema.

Nunca he usado un puntero láser (no tengo uno de todas formas) pero me tiembla el pulso y el puntero me da que amplificará eso y puede parecer que estoy nervioso (que puede que lo esté, claro) y distraerme y distraer a otros.

No estoy de acuerdo con eso de no empezar con una broma: supongo que no es lo mismo empezar a hablar para un consejero de economía, que para un grupo de colegas o para un grupo de estudiantes y he comprobado que en algunos contextos, la broma ayuda a relajar el comienzo y hacer que los 'escuchantes' sean mas favorables a lo que uno dice. Pero con cuidado, claro.

Si que creo que puedo adoptar algunos consejos de los que se dicen allí. En particular, algo que siempre recomiendo a los que no han hablado en público muchas veces es lo de ensayar y ser conscientes (o pensar) de la audiencia que van a tener: no se puede decir lo mismo y de la misma forma a todo el mundo.

Sobre el final, tampoco estoy de acuerdo con lo de no decir gracias. Igual estoy equivocado y efectivamente queda como que alguien te ha hecho un favor por escucharte (que seguramente en muchos casos es así) pero creo que hay que ser agradecido siempre, con la audiencia, con los que te han invitado a hablar, ... De hecho, eso de acabar con 'Han sido ustedes un público sensacional' y similares me parece un poco condescendiente.


Etiquetas: , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-02-19 12:07 | 5 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/55699

Comentarios

1
De: Isabel Fecha: 2008-02-21 22:38

He hablado pocas veces en público, en una de ellas estabas conmigo, y te aseguro que me diste impresión de seguridad, es mas, reconozco que lo que me diste fue envidia!!
Seguí el consejo de una amiga y de Santi, imaginarlos a todos desnudos... Te da un poco de seguridad!!
Un abrazo.



2
De: Isabel Fecha: 2008-02-21 22:38

He hablado pocas veces en público, en una de ellas estabas conmigo, y te aseguro que me diste impresión de seguridad, es mas, reconozco que lo que me diste fue envidia!!
Seguí el consejo de una amiga y de Santi, imaginarlos a todos desnudos... Te da un poco de seguridad!! ;-)
Un abrazo.



3
De: fernand0 Fecha: 2008-02-21 22:43

mmmmm. Cierto, coincidimos en la mesa :).
No se si imaginar a todos desnudos me serviría, pero puedo decir que te funcionó muy bien porque se entendió alto y claro todo lo que querías decir. A mi me gustó mucho.



4
De: Mariano Fecha: 2008-02-25 07:55

Hay muchas técnicas para hablar en público. Las más desarrolladas las tienen, quizás, los norteamericanos. De ahí lo de los consejos del chiste inicial y demás.

Hay una asociación a nivel internacional, en la que participé durante un tiempo, es americana - muy americana, y se llama Toastmasters. Predicadores, profesores, conferenciantes y gente normal y corriente se dan cita una vez a la semana y ensayan presentaciones y exposiciones públicas. Amí me encantó la experiencia. Te da mucha seguridad.

Suerte y un saludo desde Seattle.
Mariano



5
De: Fernando Monjo Fecha: 2008-02-26 21:31

Hola a todos. Creo que hablar en público, ya sea dando una conferencia o presentando un negocio la clave está en enfocarse en un objetivo: convencer a los demás de lo que estamos diciendo.
Los 3 consejos principales que les daría son: enfocarse en el objetivo de lo que vamos a decir, planificar la exposición y usar apoyo visual. Si quieren leer más, les dejo la direccion de mi blog.(http://www.sumeclientes.blogspot.com)
Saludos a todos.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30