2007-07-09

Políticos, elecciones y bitácoras

Ya hace unos días lo comentaba Rafael Montaner, La "blogosfera" política se desinfla, hablando de los políticos valencianos:


... los pocos candidatos que se decidieron a llevar sus opiniones a la blogosfera, a excepción de Enric Morera, han abandonado sus blogs tras los comicios ante el escaso interés que han suscitado entre los internautas.


No en todos los casos es así, por ejemplo el cesado ministro Jordi Sevilla parece que le ha cogido gusto: Un beso y una flor ('No. A diferencia de Nino Bravo yo no parto de la red. Sólo lo hago del ministerio que he desempeñado los últimos tres años. ...')

David Gómez nos informaba el otro día del proyecto el trencaclosques (agregador de monòlegs polítics per exposar-los al comentari públic) que:


Se trata de un agregador de blogs de alcaldes y otros responsables políticos que no permiten poner comentarios a sus posts.
La idea es permitir estos comentarios en el agregador y así abrirlos a la discusión y la crítica.


Parece una buena idea, seguir el debate después de las elecciones y sus líos correspondientes y mostrarlos unos a otros, a ver si asi ...

Son políticos catalanes pero David no descarta extenderlo a otros ámbitos y/o prestar su apoyo al que quiera hacerlo en otras zonas geográficas (lo local otra vez).

En Ibiza Marta Torres también se quejaba del abandono de los políticos de la blogosfera: Señor político, ¿se acuerda de su blog?.


Etiquetas: , , , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-07-09 12:30 | 7 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/50768

Comentarios

1
De: Poliorcetes Fecha: 2007-07-09 14:53

No me acuerdo si lo comenté antes... el problema nace de que el político todavía no está en Internet y quiere utilizarla como "otro medio más". Contratando "profesionales", que comuniquen por él.

Si el blog lo lleva otro, normal que no se siga llevando a cabo ese gasto cuando se acaba. Tengo experiencia de primerísima mano al respecto - aunque yo no lo escribía, participé como analista en una campaña en la que un tipo le escribía los post a un politico de medio pelo que tenía cosas mucho más importantes que hacer.



2
De: fernand0 Fecha: 2007-07-09 17:23

Si, creo que esa es la idea: compran presencia en internet (y de paso titulares). Lo novedoso (creo) es que algunos periodistas ahora les reclaman :)



3
De: Octavio Isaac Rojas Orduña Fecha: 2007-07-09 21:48

Es la ventaja de la novedad, pero la necesidad de que los políticos mantengan un canal abierto de comunicación sigue existiendo y, espero, podrá ser la diferencia, sobre todo cuando la diferencia de votos para determinar a un ganador sea mínima.



4
De: fernand0 Fecha: 2007-07-10 09:45

Algunos siguen, es cierto. Supongo que poco a poco todo irá cambiando



5
De: dvdgmz Fecha: 2007-07-11 11:48

Entre los que yo he ido viendo cuando preparaba "el trencaclosques" creo hay de todo. Los que escriben ellos y los que no. Cuando escriben ellos diría que se nota (si no el redactor es muy bueno :-). Pero lo fuerte es que tengamos esa sospecha. Tendrían que ser más transparentes (glasnost!) y si no escriben ellos decirlo. Por ejemplo: "fulano de tal, del equipo de José Montilla".
Hay blogs que ya están planteados de forma que los tendrán que dejar. Cuando el título y el dominio es "alcalde cual", "fulana de tal, alcaldesa". Y cuando están alojados en servidores contaratados por la institución. Si dejan/pierden el cargo o cambian de cargo/institución tendrán que crear uno nuevo. Dejarán el antiguo? lo migrarán? Creo que aún no hay casuística (o poca) pero pronto la tendremos.

Y bueno, lo que decía fernand0, si alguien se anima a crear algo similar al "trencaclosques" podemos crear un anillo. Yo estoy dispuesto a presetar ayuda a quién quiera hacerlo.



6
De: fernand0 Fecha: 2007-07-11 12:18

Si, hay un montón de cosas que no se piensan cuando empiezan este tipo de sitios. Seguramente, porque no se asesoran con personas adecuadas.



7
De: Gabi Fecha: 2008-02-14 23:19

Por desgracia la política siempre será considerada, por la mayoría de los candidatos, como un negocio u ocupación bien renúmerada, por supuesto tienen que vendernos la moto, que no es tarea facíl, y para lograr sus objetivos todo vale, promesas de dudosa ejecución, descalificáciones de los oponentes, un futuro de color rosa y quien sabe, puede que alguno, algún día cumpla con lo prometido, pero por desgracia la mayoría arrincona las promesas y se olvida de los ciudadanos hasta las siguientes elecciones, sus inquietudes u opiniones ya no interesan.



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31