2007-06-06

¿Deberían programarse los computadores para olvidar?

Sugerente propuesta la del profesor Viktor Mayer-Schönberger, que nos resume Nate Anderson en Escaping the data panopticon: Prof says computers must learn to "forget", que veo en Harvard Prof Says Computers Need to Forget.

En estos tiempos en lo que parece que nos va a sobrar es memoria, se pregunta el profesor si no sería conveniente que, por defecto, los sistemas informáticos estuvieran programados para 'olvidar': esto es, todos los datos que alguien pueda recolectar deberían tener una fecha de caducidad: las tiendas, sobre nuestras compras; los gobiernos, sobre los datos que recolectan de nosotros, etc.

Claro que, ¿quién se fía de que efectivamente los computadores 'olviden' algo?

Sino, al final, El desintimidador ataca de nuevo, o todos somos la Pantoja, y se va produciendo la Concentración de la falta de intimidad distribuida. De todas formas La pérdida de la intimidad es un hecho casi irreversible asi que mas nos vale pensar en ello y empezar a gestionarlo (recuerden The Transparent Society.)


Etiquetas: , , , , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-06-06 11:15 | 9 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/50025

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2007-06-06 13:23

¿Para qué programarlos para olvidar algo si ya es difícil encontrar un documento en medio de otros miles, o si el disco duro se desfragmenta o daña? :-D



2
De: JJ Fecha: 2007-06-06 13:35

No creo que sea muy práctico programar a los ordenadores para que olviden. Además, es más divertido cremar el disco duro en plan mascletá.



3
De: FortyTwo Fecha: 2007-06-06 14:40

Más que práctico igual es necesario en según que casos... hay sistemas que no paran de almacenar información en cantidades desorbitadas (mira tú las transacciones en los bancos y demás cosas de telefonía móvil, e incluso muchas empresas de Internet), y si no fueran eliminando información antigüa las bases de datos serían tan tan grandes que terminarían perdiendo eficiencia y colapsando el sistema... y es que no todo el mundo puede tener en su sistema suficientes clústers ni capacidad de almacenamiento como Google...



4
De: fernand0 Fecha: 2007-06-06 17:13

Claro JJ, y se presta a descubrimientos arqueológicos como los tuyos. Pero dale una vuelta y verás como algo de razón puede que si que tenga este hombre.



5
De: El Artista Fecha: 2007-06-06 19:22


Ahora hay sistemas de almacenamiento que en función de la cantidad de accesos a los ficheros los van moviendo entre distintos niveles de soportes. Los más empleados en discos duros de los más rápidos y los más lentos incluso en cinta. Al usuario se le muestra el directorio completo y cuando accede a un archivo que no está en un nivel aceptable por la velocidad de acceso al mismo se le informa. Es una buen manera de optimizar. Lo siguiente sería que a partir de un tiempo detriminado despareciera... y no es desparecer lo mismo que caer en el olvido...



6
De: Orube Fecha: 2007-06-06 19:27

¡¡ JHONNY DEEP ESTÁ TO BUENOOOOOOOOOOOOOO!!



7
De: Orube Fecha: 2007-06-06 19:27

¡¡ JHONNY DEEP ESTÁ TO BUENOOOOOOOOOOOOOO!!



8
De: fernand0 Fecha: 2007-06-18 18:38

Trackback manual: ¿Deberían programarse los computadores para olvidar?.



9
De: Anónimo Fecha: 2009-11-14 00:14

jajajajajaja soifea



<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31