2007-06-02

¿Una red es una comunidad?

Es lo que se pregunta Dave Snowden en Is a network a community?.

Me quedo con algunas respuestas:


All communities are networks, but not all networks are communities


Y


All networks have (in the broadest definition) some value in the flow (note I do not use exchange) but not all are "value networks" in the context of its normal use in this community.


Y, finalmente:


Systems thinking has reached the limits of its contribution to our understanding of human systems, it is now inhibiting development and the confusion with complexity theory is dangerous.


Visto en Is a Network a Community?.


Etiquetas: , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-06-02 00:09 | 7 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/49903

Comentarios

1
De: jio Fecha: 2007-06-02 01:15

Visualisation is cool, but is only as valuable as the input to the calculations is valid

yo ya me encuentro sitios que también "agregan" y que se guardan el comentario en inglés "no sabemos la fuente, a lo mejor es un gran sitio, a lo mejor es spam"...

al final es el criterio del lector el que ha de decidir donde se encuentra. nuevos medios, nuevos parámetros.



2
De: GUINALIU Fecha: 2007-06-02 08:32

Hablar de comunidad en sentido estricto implica la presencia de tres elementos: (1) conciencia de clase, que es el interés comñun alrededor del cual se desarrolla la comunidad; (2) rituales y tradiciones, comportamientos o recuerdos que caracterizan a todos los miembros del grupo; y (3) responsabilidad moral, por la que cada miembro se siente morélmente obligado a favorecer la retención de los actuales miembros, defender su comunidad y atraer a nuevos integrantes. Esto es la teoría, la realidad es que comunidades de este tipo hay pocas. Lo habitual es encontrar grupos con altos grados de compromiso afectivo (conciencia de clase), pero no con el resto de características suficiéntemente visibles.



3
De: JJ Fecha: 2007-06-02 11:22

Sin haberme leido el artículo, el que una red sea una comunidad dependerá de qué representen los vínculos de la red, así que lo que dice es una perogrullada. Un partido de fútbol es una red, pero no es una comunidad. Una red ferroviaria lo es también. Y así sucesivamente.



4
De: fernand0 Fecha: 2007-06-02 11:31

No es largo, se lee rápido.

Al final, la idea es que buscando entre las redes encontrarás algunas comunidades.

Y otra, por mucho que conozcas los mecanismos de las redes, es posible que no consigas formar comunidades.

Es obvio, pero viene bien recordarlo.



5
De: JJ Fecha: 2007-06-02 11:59

Buscando entre las redes sociales, las encontrarás, claro. Siempre que la relación que expresen sean personal.



6
De: fernand0 Fecha: 2007-06-02 12:04

Personal?
Y las comunidades de intereses o de prácticas?
Relación personal por ser de personas o de asuntos relativos a los intereses de las personas?



7
De: Trackback Manual EducaWeb Fecha: 2007-06-05 11:26

Seguida la referencialidad del enlace del ilustre profesor de aquí de Zaragoza Fernando Tricas a la entrada en inglés, que es lo que hemos traducido a grandes rasgos y en algunos puntos de forma un poco libre.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30