Libro: (#6) Technology Matters, de David E. Nye
Technology Matters: Questions to Live With
También puede visitarse la página de la editorial, en Technology Matters. Questions to Live With, y la página web del autor, David E. Nye.
Se trata un libro que contiene, principalmente, preguntas. La mayoría además sin respuesta, aunque se aporta el contexto para analizarlas mejor y además ejemplos que nos aportan diferentes puntos de vista en la mayoría de los casos.
Empieza hablando del propio concepto de tecnología: es cierto que tenemos tecnología desde hace siglos, pero el concepto y la consciencia del mismo son mucho mas recientes. De hecho, parece que pasó a formar parte del uso normal de los hablantes hace tan poco tiempo como alrededor de un siglo, siendo anteriormente algo poco tenido en cuenta.
Luego dedica un capítulo a si la tecnología nos controla o no. La cuestión nace de la impresión bastante generalizada que existe de que, una vez que aparece una tecnología, es muy difícil que renunciemos a su uso, o que la usemos como mas nos convenga, en lugar de como la tecnología nos dicte. Sin embargo, la historia está llena de tecnologías que no han sido adoptadas por motivos diversos (las armas de fuego en japón no fueron adoptadas, a pesar de ser conocidas y su superioridad frente a las que usaban). Por supuesto, también pasa al revés: la adopción de tecnologías tiene consecuencias inesperadas.
En capítulos sucesivos continúa analizando la predecibilidad de la tecnología, las aproximaciones de los historiadores al estudio de la tecnología, la eterna discusión sobre si nos proporciona uniformidad cultural o diversidad, etc. etc.
En el apartado de notas curiosas, me quedo con las votaciones políticas sobre tecnología: los legisladores del estado de Indiana votaron 67-0 en cierta ocasión a favor de simplicar el valor del número pi a 6.2.
Lo lei bastante rápido y disfruté bastante. Recomendado para los que les interese la tecnología y estén dispuestos a leer ejemplos y contraejemplos de ideas que se escuchan frecuentemente, en manos de gente que no pensó demasiado sobre ellas.
También puede visitarse la página de la editorial, en Technology Matters. Questions to Live With, y la página web del autor, David E. Nye.
Se trata un libro que contiene, principalmente, preguntas. La mayoría además sin respuesta, aunque se aporta el contexto para analizarlas mejor y además ejemplos que nos aportan diferentes puntos de vista en la mayoría de los casos.
Empieza hablando del propio concepto de tecnología: es cierto que tenemos tecnología desde hace siglos, pero el concepto y la consciencia del mismo son mucho mas recientes. De hecho, parece que pasó a formar parte del uso normal de los hablantes hace tan poco tiempo como alrededor de un siglo, siendo anteriormente algo poco tenido en cuenta.
Luego dedica un capítulo a si la tecnología nos controla o no. La cuestión nace de la impresión bastante generalizada que existe de que, una vez que aparece una tecnología, es muy difícil que renunciemos a su uso, o que la usemos como mas nos convenga, en lugar de como la tecnología nos dicte. Sin embargo, la historia está llena de tecnologías que no han sido adoptadas por motivos diversos (las armas de fuego en japón no fueron adoptadas, a pesar de ser conocidas y su superioridad frente a las que usaban). Por supuesto, también pasa al revés: la adopción de tecnologías tiene consecuencias inesperadas.
En capítulos sucesivos continúa analizando la predecibilidad de la tecnología, las aproximaciones de los historiadores al estudio de la tecnología, la eterna discusión sobre si nos proporciona uniformidad cultural o diversidad, etc. etc.
En el apartado de notas curiosas, me quedo con las votaciones políticas sobre tecnología: los legisladores del estado de Indiana votaron 67-0 en cierta ocasión a favor de simplicar el valor del número pi a 6.2.
Lo lei bastante rápido y disfruté bastante. Recomendado para los que les interese la tecnología y estén dispuestos a leer ejemplos y contraejemplos de ideas que se escuchan frecuentemente, en manos de gente que no pensó demasiado sobre ellas.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2007-04-29
16:47
|
2 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |